Un queso de pasión
De leche de cabra, de oveja o de vaca. Cruda o pasteurizada. Fresco, cremoso o curado. El queso lleva toda la vida con nosotros, pero algo se está moviendo últimamente

Imagen del anterior festival celebrado en el año 2015 en la institución madrileña / Cículo de Bellas Artes de Madrid

Madrid
Tiendas como Poncelet o Cultivo, entre muchas otras, se están convirtiendo en verdaderos centros de difusión de la cultura del queso. Un tesoro gastronómico del que en España, además podemos disfrutar, con distintos matices, en todos sitios. Del gamoneu de Asturias al Idiazabal. Del majorero al de Arzúa. Del manchego al payoyo.
GASTRO CON CARLOS CANO: EL QUESO
08:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero, más allá de la degustación, el queso puede motivar también una escapada de turismo gastronómico: el Museo del Queso Manchego de Manzanares en Ciudad Real o la ruta de queserías promovida por Rubén Valbuena de Cantagrullas, en Valladolid.
Otra actividad curiosa, pero ya más internacional, puede ser la segunda edición del Swiss Master Cheese que se celebra en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo 2 de abril. Un festival con clase magistral, cata y concurso. El ganador, de hecho, se llevará a casa su peso en queso suizo.
Enric Canut es uno de los mayores expertos en queso en España y en H25 Fin de Semana hemos compartido su pasión por el queso y hemos conocido los detalles de su clase magistral en el Swiss Master Cheese.

Carlos G. Cano
Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...