“Después de pagar el peaje automático en Portugal, me reclaman 95 € por supuesto impago”
Madrid
Adolfo Pérez
Entre el 16 y 19 de abril de 2014 viajé por autopistas portuguesas (Vilar Formoso-Porto-Braga y vuelta) contraté a la entrada el sistema automático de pago cargándolo a mi tarjeta de crédito. Y me fueron cobrados un total de 30 € en concepto de peaje. Casi dos años después, el 8 de enero de 2016, Brisa Concessao Rodoviária S.A. me reclama a través de Gesphone S.A. el pago de 94,98 € alegando que circulé sin abonar el peaje. Ahí entra el pago del tramo completo, no solo el utilizado, y un recargo de 25 €. Les contesto vía email alegando que habilité el sistema de pago y adjuntando los extractos de cobro que me hicieron en la tarjeta de crédito. Para terminar rogándoles que anulen su reclamación. Sorprendentemente me contestan a vuelta de correo diciendo que no había dado de alta el sistema de pago automático e insisten en que debo pagar los 94,98 € que me vienen reclamando.
CRISTINA MAROTO
Los problemas técnicos con los sistemas de pagos habilitados no pueden ser trasladados al consumidor, máxime si no se informa de errores o en la habilitación del sistema de altas de pagos automáticos. Por tanto, debe contactar con la compañía Brisa Concessao Rodoviária S.A. o interponer una reclamación vía el Centro del Consumidor Europeo para informarles de su pago y cobro efectivo, adjuntado copia de los extractos, para que se anule cualquier reclamación o disputa. Adjunte copia de su reclamación administrativa a la gestora de recobros.
Por otro lado, esta reclamación podría ser irregular, la potestad de imponer una “sanción” no procedería por ser exclusiva del Estado, y no de una empresa privada por un eventual impago de Peajes.
Cabe cuestionarse la manera en la que la gestora de cobros ha obtenido sus datos y si ha podido violar la LOPD, por ello sería adecuado que les inste a que le informe por escrito del tratamiento y obtención de sus datos y consultar con la Agencia Española de Protección de Datos.