Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

El apagón por el cambio climático

Por décimo año consecutivo, el WWF organiza hoy en ciudades de todo el mundo La Hora del Planeta, la mayor campaña de movilización ambiental de la historia.

La Hora del Planeta se celebra en miles de ciudades del mundo desde el año 2017. / Cadena SER

La Hora del Planeta se celebra en miles de ciudades del mundo desde el año 2017.

Madrid

 En el año 2007 en Sidney (Australia) la mayor organización conservacionista del mundo (el WWF) organizó una campaña original para pedir a la población que se implicara en la lucha contra el cambio climático.

Como un gesto simbólico, se pidió a los habitantes de esta ciudad austral que apagaran la luz durante una hora. Y la idea funcionó tan bien que los grupos de otros países empezaron a copiarla y, este año, una década después, LA HORA DEL PLANETA se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia.

 Concienciación

 "Es una expresión multitudinaria del sentir de millones de personas que están pidiendo la implicación comprometida de todos frente al cambio climático, la mayor amenaza ambiental a la que nos enfrentamos", explica en la amplia página web (www.horadelplaneta.es) que el WWF en España ha dedicado a esta iniciativa que se celebra hoy en nuestro país entre las 20:30 y las 21:30 horas.

Y el objetivo “no es sólo ahorrar energía, sino concienciar a la población mundial de la necesidad de impulsar acciones para cuidar el clima nuestro planeta”, como explica el secretario general del WWF en España, Juan Carlos del Olmo.

Participación

Por décimo año consecutivo, 7.000 ciudades (desde París a Nueva York pasando por Tokio, Madrid o Barcelona) de más de 170 países se suman a la Hora del Planeta apagando sus monumentos más emblemáticos. Además, millones de personas, empresas y organizaciones de todo el mundo también apagarán sus luces para reivindicar un futuro 100% de energías renovables.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00