SER ConsumidorSER Consumidor
Economia y negocios | Actualidad

La Organización Mundial de la Salud quiere carnes sin restos de antibióticos

En SER Consumidor este domingo hablaremos también sobre la tasa que pagan las mujeres por algunos productos dirigidos a su sexo y cómo dar una segunda vida a las cosas

Los productos que provienen de animales pueden tener antibióticos no beneficiosos para las personas. / GETTY

Los productos que provienen de animales pueden tener antibióticos no beneficiosos para las personas.

Madrid

El martes se celebra el Día Mundial del Consumidor, y el mensaje de esta nueva edición internacional es ¡Antobióticos fuera del menú! Y es que parece que muchas de las carnes que comemos llevan importantes cantidades de antibióiticos por tratamientos de los propios animales y para favorecer su crecimiento, lo que perjudica al consumidor final, que los ingiere sin saberlo. Un grave problema de salud para las personas. Ya se está negociando con grandes cadenas de alimentación para que únicamente ofrezcan carnes sin estar “tratadas” y evitar que lo antibióticos, luego, no sean eficaces. Hablaremos con María Neira, directora del departamento de Salud Pública de la OMS, Organización Mundial de la Salud.

¿Hay “tasa rosa”?

Las mujeres pagan más por los mismos productos simplemente por ir dirigidas a mujeres. Pero, ¿hasta dónde llega este sobrecoste?, ¿es tasa o desprecio a las consumidoras?, ¿cómo podemos combatirlo? Hablaremos con dos expertos de la Universidad Oberta de Cataluña.

Economía circular: la segunda vida de las cosas

Es mucho más que el reciclado; es diseñar pensado en otros usos, minimizar materiales, buscar alternativas a lo usado, dar otras salidas a los productos… Se llama “economía circular” y está presente también en nuestra vida diaria.

OCU demanda a Volkswaguen

Esta organización en defensa de los consumidores ha tratado de conseguir una indemnización para los afectados del fraude de Volkswaguen. Pero al no conseguir respuesta de la marca de coches alemana, ha iniciado un proceso para demandarla. Nos contarán cómo puedes apuntare, qué indemnización pedirán, qué hacer...

Una APP para que compres barato...

Te diremos cómo funciona Radarprice, una App que te dice los precios más baratos más tanto en tienda tradicional como en tiendas online.

Y nuestro asesor…

Leonardo Polo, coordinador de la asesoría jurídica de OCU, contestará las dudas y denuncias de los oyentes. Por ejemplo, a Carlos, que compró una radio y, cuando la sacó de la caja en casa, ¡tenía un arañazo! ¿Qué puedo hacer ahora?, pregunta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00