El otro terrorismo
"¿Cómo llamamos a la violencia machista en España? ¿Le llamamos terrorismo, también? ¿O es algo incluso peor, algo que vive incrustado en nuestra genética social?"

La opinión de Francino | El otro terrorismo
02:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Sé que no son magnitudes comparables, pero no puedo evitar el ejercicio...aunque sea teórico. Hace doce años, un día como hoy, el terrorismo nos golpeó como nunca antes lo había hecho. Y eso que teníamos ya –por desgracia- una dilatada experiencia con los atentados de ETA; pero aquellos ataques yihadistas del 11-M mostraron la cara más brutal y más horrenda de la violencia terrorista. Por eso tiene valor añadido –y no creo que sea casualidad- que en una fecha tan especial se hayan publicado los datos de otra violencia: de la violencia machista en España. Y ahí va la pregunta: ¿cómo le llamamos a eso? ¿Le llamamos terrorismo, también? ¿O es algo incluso peor, algo que vive incrustado en nuestra genética social? Porque terrorismo sugiere amenaza exterior, grupo organizado....pero esto es peor, esto forma parte de nuestro paisaje cotidiano.


Aquí juegan todos: amigos, enemigos, vecinos, compañeros, ricos, pobres, altos, bajos.....si hemos de elegir palabras yo apuesto por el símil de la enfermedad, de la plaga, de la epidemia....porque con 350 denuncias al día –que es el dato que hoy hemos conocido- no queda otro remedio que aceptarlo así. Para más inri, hace apenas unas horas una chica de 19 años, en Mallorca, ha pasado a engrosar la lista de asesinadas; víctima además de un hombre que ya la había agredido y que llegó a cumplir una orden de alejamiento. Que digo yo....si recordar los atentados del 11-M o saber que en España hay yihadistas dispuestos a todo nos mete el miedo en el cuerpo –porque es inevitable- ¿cómo debe ser vivir con un GPS encima para saber en todo momento dónde está tu agresor en potencia? Vigilando por si le ves cerca, siempre pensando cuándo se le pueden cruzar los cables... Y, en fin, ¿qué debe sentir una mujer amenazada cuando se entera de noticias como esta del asesinato de Mallorca? No sé, al final quizás no sean tan importantes las palabras sino los hechos. Y ahí hemos mejorado, seguro, pero nos falta mucho, muchísimo. O sea que hay que seguir picando piedra. No se me ocurre ninguna otra solución.