Un café que salva vidas
El próximo jueves, por 5º año consecutivo, comienza la 'Operación Café', una iniciativa de Acción contra el Hambre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FRREYIIZNORRC7YQVAU2D47GE.jpg?auth=87e7c9b99f0820017e64c43c7b84060db9be54f425812f25e407c6373253eca6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
'Operación Café'(JAVIER JIMÉNEZ BAS)
!['Operación Café'](https://cadenaser.com/resizer/v2/5FRREYIIZNORRC7YQVAU2D47GE.jpg?auth=87e7c9b99f0820017e64c43c7b84060db9be54f425812f25e407c6373253eca6)
Un gesto tan sencillo como es el de pedir un café puede salvar vidas. Por 5º año consecutivo la Federación Española de Hostelería y Mocay Caffé se unen a Acción contra el Hambre. Su objetivo, combatir las desnutirición infantil. Alfonso Calderón, de Acción contra el Hambre.
"La desnutrición aguda es una enfermedad que mata cada día a 8500 niños en un mundo que en el que hay alimentos para poder alimentar a casi el doble de la población mundial", señala.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El mecanismo es sencillo: los bares se inscriben en la web "operacióncafe.org" y entre el 17 de marzo y el 30 de abril por cada taza que sirvan 10 céntimos van a parar a esta iniciativa.
"Los bares y cafeterías son también muy conscientes de la necesidad de realizar acciones de responsabilidad social y nos han apoyado desde el principio".
Cerca de 700 locales en todo el país se unieron el año pasado a la campaña, una cifra que, sus promotores, esperan se quede corta en esta edición.