Los agentes de salud y el valor de entenderse con el médico
El desconocimiento del sistema de salud, las diferencias idiomáticas o de cultura hacen que una tarea tan sencilla como pedir cita en el médico, o seguir un tratamiento se convierta en una barrera infranqueable para muchos. Este sábado conocemos la historia de Apolonia y Estefa, dos agentes de salud que trabajan para derribar los muros entre unos y otros en la consulta del médico

.

Madrid
El desconocimiento del sistema de salud, las diferencias idiomáticas o de cultura hacen que una tarea tan sencilla como pedir cita en el médico, o seguir un tratamiento se convierta en una barrera infranqueable para muchos.
Esta semana nos acercamos a conocer la sección de Salud Comunitaria del Hospital Vall d’Hebron - Drassanes, donde mediadores sociales y agentes de salud acompañan a inmigrantes a la consulta del médico y, además de ejercer de traductores, hacen un seguimiento del paciente y les ofrecen herramientas para integrarse en la sociedad.
Los agentes de salud y el valor de entenderse con el médico
18:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles