Años bisiestos
¿Por qué existen los años bisiestos? Un gran misterio para David Broncano

´

Madrid
Cuentan que al año bisiesto se le añade un día para corregir el desfase que existe con la duración real del año, que es de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45,25 segundos. Estas casi 6 horas de más se acumulan cada cuatro años y se le suman a febrero porque el cómputo que se realiza depende del solsticio de invierno y de la distancia de la luna respecto a la Tierra, con ello se evita que las fechas astronómicas y cronológicas dejen de coincidir... ¿Han entendido algo? Nosotros tampoco. Invitamos al antropólogo Manuel Mandianes para que nos explique por qué 2016 es un año bisiesto.
(Menos mal que de aperitivo tendremos pasta de calidad gracias al restaurante madrileño "Pasta Fresca")
LAS PREGUNTAS DE BRONCANO (28-02-16): LA PASTA EN AÑO BISIESTO
33:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles