Hoy por HoyEl editorial de Pepa Bueno
Opinión
LA OPINIÓN DE PEPA BUENO

El árbol de la corrupción del PP

"Los investigadores consideran al PP valenciano una organización criminal que manejaba cinco cajas B en las que durante años ingresaron decenas de millones de euros"

La opinión de Pepa Bueno: 'El árbol de la corrupción del PP'

La opinión de Pepa Bueno: 'El árbol de la corrupción del PP'

01:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Lo que conocemos de la Operación Taula en Valencia es sólo la punta del iceberg. La Cadena Ser les cuenta esta mañana que los investigadores consideran al PP valenciano una organización criminal que manejaba cinco cajas B en las que durante años ingresaron decenas de millones de euros. Mordidas a cambio de amañar obra pública en las Administraciones que controlaban en aquella Comunidad y que durante dos décadas han sido casi todas.

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Más información

Cinco cajas B conectadas entre sí y decenas de millones de euros en negro. Y la investigación acumula pruebas que demostrarían que el recaudador principal era Francisco Camps, el expresidente de la Generalitat. Camps sería además la conexión con Génova 13, el encargado de aportar desde Valencia chorros de dinero a la caja opaca nacional.

La investigación da por tanto un salto cualitativo muy importante, porque lo conocido hasta ahora afecta a cargos intermedios. Pero las fuentes de esta redacción dan por segura la existencia de un nivel superior implicado en la trama corrupta.

Y entre los nombres propios que sitúan al frente de cada caja o al corriente de las actividades de la organización criminal aparecen viejos conocidos como Carlos Fabra, Gerardo Camps o Víctor Campos, condenado por el caso de los trajes de Camps. Y por encima de todos el propio ex presidente de la Generalitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00