Elecciones 23 de julio

Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
MEDIO MINUTO

La semana del susto o muerte

Medio Minuto: 'La semana del susto o muerte'

Medio Minuto: 'La semana del susto o muerte'

02:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Entramos en la semana del susto o muerte. Todos los partidos trabajan ya nadando y guardando la ropa, o sea, preparándose para un posible pacto de gobierno y para unas elecciones anticipadas. Con consulta incluida a los militantes socialistas el próximo sábado.

Si resumimos mucho el abanico de posibilidades, a día de hoy el pacto del PSOE con Podemos parece más lejos que nunca. Como se sabía, no solo se ha ido constatando que sus propuestas difieren, que sus propuestas económicas y territoriales no son homologables, es que encima la falta de empatía entre sus líderes, el comportamiento altanero de Podemos y sus imposiciones públicas los sitúa mucho más lejos de lo que probablemente estén sus bases

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio / CADENA SER

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio / CADENA SER

Más información

Si el PSOE cierra un acuerdo con Cs para la investidura, algo que tampoco está claro a día de hoy, sumando a IU, Compromís, PNV y CC, necesitaría la abstención de Podemos o del PP. Al PP, al que asusta tanto Podemos, y de cuyos líderes dicen barbaridades públicamente, cabría recordarles cómo en la segunda vuelta de las elecciones regionales en Francia, Hollande y Manuel Valls pidieron a los electores socialistas que votaran a Sarkozy para frenar a Marine le Pen. No se trata de comparar a Podemos con Le Pen, que están en las antípodas, sino de ejemplificar cómo se ejerce el sentido de Estado si es que el PP es coherente con lo que va diciendo de la formación de Pablo Iglesias y el populismo. A la vez, el PSOE debe mirar qué consecuencias tendría en su electorado el aparecer próximo al centro derecha de Ciudadanos y dejarle el hueco de izquierdas a Podemos, aunque ya hay encuestas en las que esa alianza más de centro les beneficia.

Si no hubiera pacto, iríamos a elecciones el 26 de junio. Aparentemente, el PP iría más debilitado, como el partido que no aporta soluciones, el gran obstáculo, hundido por la corrupción y ya se vería si con Rajoy, líder a la fuga. Pedro Sánchez habrá salido de este embroque mejor de lo que entró y Albert Rivera sumará por haber intentado desbloquear y propiciar el entendimiento. Podemos, una incógnita: divisiones internas, afluencias que empiezan a no confluir, partido que nunca ha parecido querer un pacto de izquierdas y un líder muy mal valorado. Pero en cambio, no ha desaparecido uno solo de los problemas sociales que propiciaron la eclosión de Podemos. Así que veremos. Queda poco tiempo y todo por decidir.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00