Hablar por HablarReflejos
Sociedad | Actualidad
REFLEJOS

El mindfulness y el Festival Mantras nos demuestran las ventajas de la meditación y de la música transcendental

El Mindfulness y el Festival Mantras nos demuestran las ventajas de la meditación y de la música transcendental

El Mindfulness y el Festival Mantras nos demuestran las ventajas de la meditación y de la música transcendental

08:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Las rutinas frenéticas del día a día y los estímulos que nos rodean nos impiden, en muchas ocasiones, ser conscientes del momento presente y disfrutar de las experiencias. Para ello, técnicas como el mindfulness ayudan a gestionar los pensamientos, a vivir el aquí y el ahora y a evitar los trastornos de ansiedad entre otras cosas.

Teodoro lleva cuatro años practicando esta técnica meditativa. Su trabajo como directivo de empresa le generaba mucho estrés y con el mindfulness descubrió una nueva forma de relacionarse con sus emociones. Tanto es así que dejó su empleo y creo Sukha Mindfulness, una organización dedicada a la difusión y formación de esta práctica.

Sukha Mindfulness

Sukha Mindfulness

  • Aplicación del mindfulness

Otra de las ventajas es que ayuda a crear un espacio entre nosotros y nuestros pensamientos y emociones, permitiendo no reaccionar impulsivamente ante ellos, sino responder de forma consciente. "Esto es lo que se denomina el 'yo observador', es decir, observar los pensamientos o emociones propias de forma imparcial. Esto nos da mucha libertad porque tomamos las decisiones y nos enfrentamos a la realidad de forma más consciente" nos aclara Teodoro.

Festival mantras

Festival mantras

  • Proyectos fundación ananta

Y si vinculamos la meditación a los proyectos sociales, surge la Fundación Ananta. Una asociación que ha organizado, por séptimo año consecutivo, el Festival Mantras. Cinco conciertos inéditos en España que aúnan la música trascendental con la solidaridad, el cambio social y la convivencia intercultural. Cada uno de las actuaciones está vinculada a uno de los programas solidarios que coordina la fundación.

El festival tendrá lugar del 18 al 21 de febrero en el Teatro Fernán Gómez de Madrid. Durante estos días artistas como Sajid Ahmed Khan o Jagdeesh compartirán tradiciones musicales islámicas, cantos mediativos de mantras o composiciones chamánicas. Y aunque son actuaciones vinculadas a las prácticas meditativas, están dirigidas a todos los públicos.

Ser conscientes del aquí y el ahora y disfrutar de la música trascendental. Dos propuestas meditativas que ayudan a ser más conscientes de la realidad, tanto propia como ajena, y a aprovechar las experiencias vividas.

Elena Sánchez

Elena Sánchez

Redactora y productora en Cadena SER. Hablar por Hablar (2013 - 2018) y en el Faro (2018 - actualidad)....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00