Osadía y política
“No le tengamos envidia a España”, concluía hace unas semanas un comentarista italiano a la vista del crecimiento económico español en 2015: ellos tienen a Renzi

EL FARO DE PATIÑO / H25 / 07/02/16
01:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
“No le tengamos envidia a España”, concluía hace unas semanas un comentarista italiano a la vista del crecimiento económico español en 2015. El argumento era que nosotros entrábamos en un periodo de incertidumbre política. Y ellos tienen a Renzi.
En menos de dos años y al frente de una coalición heterogénea, el político florentino ha reformado el mercado de trabajo y la administración pública, ha introducido mecanismos de redistribución y ha transformado el Senado. Todo ello con un pragmatismo alejado de los dogmatismos ideológicos, que ha borrado del mapa al simpático Berlusconi y puede hacer saltar por los aires al movimiento Cinco Estrellas, cuyo líder, el cómico Beppe Grillo, ha anunciado su retirada de la política.
Renzi se ve tan fuerte que hasta eleva el tono contra el inmovilismo europeo bajo el liderazgo de Alemania. Dicen que su osadía le va a costar cara pero, de momento, parece el único político europeo que ofrece resultados y tiene ganas de tirar hacia adelante.