Encuentran sustancias tóxicas en ropa de montaña de algunas marcas prestigiosas
Greenpeace analiza cuarenta prendas de grandes empresas textiles y en la mayoría hay PFCs

La ropa de montaña de algunas marcas importantes están en el punto de mira de los ecológistas y consumidores. / GETTY

Madrid
Una investigación llevada a cabo por la organización ecologista Greenpeace ha descubierto que la mayor parte de las prendas de ropa de montaña analizadas tienen sustancias tóxicas, peligrosas para las personas y para el medio ambiente. La mayor parte de los productos analizados son grandes marcas, The North Face, Columbia, Patagonia, Mammut o Haglöfs, pese a lo cual, la mayoría contenían PFC (per- y poli-fluorocarbonos) para impermeabilizar sus prendas, “a pesar de presentarse como empresas sostenibles y comprometidas con la naturaleza”.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los productos han sido adquiridos en 19 países y de los cuarenta analizados tan solo cuatro han pasado la prueba. Entre los productos estudiados, ropa y también mochilas, calzado o tiendas de campaña.
También denuncia Greenpeace que “aunque la mayoría de las marcas examinadas aseguran que no utilizan los PFC más peligrosos, este tipo de compuestos fueron encontrados en altas concentraciones en 18 de los productos analizados”. Para hablar del tema, el pasado domingo nos habló Sara del Rio, responsable de tóxicos de Greenpeace.