El sudoku de la investidura
La directora de Hora 25 analiza las posturas que mantienen los partidos de cara a elección por parte del Rey de un candidato de investidura. Más de una semana después, estamos en el mismo punto.

La Firma de Àngels Barceló: El sudoku de la investidura
02:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Las negociaciones para la investidura se están convirtiendo en un sudoku de imposible solución. Bueno las negociaciones no, porque de momento, nadie negocia nada, mejor decir lo que se desprende de las declaraciones que hacen todos los implicados en encontrar una solución a este bloqueo.
Hay uno que podría pactar con otro pero no con un tercero que apoyara a uno o a otro. Hay quien no apoyaría a nadie que no fuera él mismo. Hay quien no se aclara, que un día podría apoyar a uno y a la mañana siguiente no tanto. Y es que tenemos un problema, como no sabemos, ni ellos saben, en que se basarían estos apoyos, sobre que base se cimentarían los pactos, están hablando sin haberse sentado a hablar, y el espectáculo está siendo lamentable.
Mañana terminará la segunda ronda de audiencias del Rey. La cerrará Rajoy por la tarde, y habrá sido tan inútil como la primera, porque nada ha pasado en medio. A pesar de saber que Rajoy había escapado, perdón declinado, todos han vuelto a esta segunda cita diciendo lo mismo, porque en este tiempo no han negociado nada de nada. Ni Rajoy ni Pedro Sánchez han movido un dedo para recabar apoyos, y si la excusa, como es el caso del líder del PSOE, es que no se negocia hasta que no se reciba el encargo del rey, es una pésima excusa. Porque no hay ninguna norma ni ninguna ley que así lo diga. Ellos hubieran ganado tiempo y nosotros nos habríamos ahorrado este espectáculo y el chorreo de declaraciones.
El 20 de diciembre el mensaje de los electores fue claro, con sus votos abrieron el mapa político, sus votos permitieron la entrada, y con fuerza, de nuevos partidos, quisieron que el parlamento fuera mucho más plural. Los ciudadanos lo quisieron así y demostraron estar preparados para los cambios, pero ahora nos encontramos que son las instituciones y los partidos los que no están preparados. Algunos porque están oxidados, y otros porque solo les sirve ganar siempre. Y así estamos nosotros, esperando.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...