Movimientos socialistas
Felipe González no es partidario de la gran coalición PP-PSOE-Ciudadanos. "De ninguna manera", responde en una entrevista que publica esta mañana el diario ‘El País’

00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
A 48 horas del comité federal del PSOE, se multiplica la actividad de los socialistas de cara al cónclave en el que inevitablemente estarán sobre la mesa los posibles pactos en caso de que Pedro Sánchez reciba la próxima semana el encargo del rey de someterse a la investidura e intentar formar gobierno. De momento, ha rechazado la oferta que Rajoy le hizo ayer por televisión. Tú me dejas gobernar en Moncloa, venía a decir Rajoy, yo te sostengo en las comunidades autónomas y ayuntamientos donde necesitas a Podemos.

Pepa Bueno

Pepa Bueno
Más información
Y mientras, el secretario general socialista se va reuniendo con los barones de uno en uno. La procesión va por dentro, pero tras la semana navideña de pasión, esta vez intentan llegar sin enfrentamientos abiertos al cónclave del sábado.
Lo que sí sabemos hoy es que Felipe González no es partidario de la gran coalición PP-PSOE-Ciudadanos. "De ninguna manera", responde en una entrevista que publica esta mañana el diario ‘El País’. Esa propuesta nace de un fracaso, dice, y no garantiza la gobernanza de España a medio plazo.
También cree el expresidente que si Rajoy u otro candidato del PP no consigue la investidura, Pedro Sánchez debe intentarlo negociando con Ciudadanos y con Podemos sobre la base de las políticas que necesita el país y las reformas que precisa el sistema del 78, que da síntomas de agotamiento. Ve posible aritméticamente un gobierno progresista liderado por el PSOE, pero de difícil gestión por lo que llama la tendencia “liquidacionista” de Podemos. Y concluye que lo importante es que haya gobierno y que, llegado el caso, ni el PP ni el PSOE ni otros deben impedir que el que pueda lo haga.