Mesa de España del 26 de Enero de 2016
La prórroga en la concesión de la fábrica de celulosa de Pontevedra y el inicio del juicio contra una veintena de supuestos miembros de la camorra italiana, en nuestra 'Mesa de España' de hoy

La fábrica de celulosa Ence seguirá en Pontevedra hasta 2073
11:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Un nuevo descubrimiento médico nos lleva a Barcelona en el inicio de nuestra 'Mesa de España' de hoy, que terminará en Andalucía con el reconocimiento a Radio Sevilla por sus 90 años de trayectoria.
- Un descubrimiento médico abre un nuevo camino para vencer el cáncer. Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han desarrollado un medicamento que potencia el efecto de la quimioterapia y que mata las células con tumor sin dañar las sanas.
- En Asturias, las ayudas contra la pobreza energética van a llegar este año al doble de familias que en 2015. El gobierno del Principado pagará las facturas de luz y agua de 4 mil hogares.
- El Gobierno en funciones ha prorrogado 60 años la concesión de la fábrica de celulosa ENCE en la ría de Pontevedra. Una decisión muy criticada por la izquierda y los ecologistas, que la califican de "cacicada del PP".
- La asesina confesa de la presidenta de la Diputación de León dijo a dos policías nacionales que se iba a hacer "pasar por loca" para evitar una condena mayor de cárcel. Según los agentes, la mujer confensó para exculpar a su hija.
- En la Audiencia Nacional ha comenzado el juicio contra una veintena de supuestos miembros de la camorra italiana que blanqueaban dinero del narcotráfico en Canarias. La defensa ha pedido la anulación del proceso porque entiende que los delitos ya han prescrito.
- En Madrid, un inspector de Educación investigará el caso del niño de once años que se suicidó en Leganés. Los padres, que ayer se reunieron con la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, denuncian que lo hizo porque sufría acoso escolar.
- Un colegio público en el distrito de Usera de Madrid lleva 40 años sin reformas. Los padres de los alumnos han decidido plantear sus quejas en la web que Manuela Carmena creó para escuchar a los madrileños. El gimnasio está atravesado por columnas, la lluvia afecta a las pistas deportivas, no tienen salón de actos...
- La eléctrica Endesa dice que no puede hacer más para evitar los cortes de luz en el distrito norte de Granada. La culpa lo tienen las plantaciones ilegales de marihuana, muy extendidas en la zona. Según la compañía, en algunos edificios han comprobado que se consume tanta energía como en un pueblo pequeño.
- Tres miembros de una familia han sido detenidos por una estafa en internet. Sus víctimas compraban aparatos electrónicos y a cambio recibían un paquete con ladrillos. Operaban desde El Campello, en Alicante.
- En Euskadi han detenido al ladrón que robó a los miembros del Orfeón Donostierra mientras daban un concierto en San Sebastián. Le pillaron porque uno de los móviles que se llevó tiene una aplicación de rastreo.
- Radio Sevilla, emisora de la Cadena SER, ha recibido el reconocimiento de la Asociación de la Prensa de la Ciudad por su trayectoria, 90 años en antena.