Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 23 de julio

Los españoles están más tranquilos que políticos y periodistas

Para una mayoría de españoles el nuevo tablero postelectoral es una oportunidad para cambiar la forma de hacer política. Claro que las oportunidades precisan de líderes que sepan interpretarlas bien

Los españoles están más tranquilos que políticos y periodistas

Los españoles están más tranquilos que políticos y periodistas

00:00:0002:44
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El 52 por ciento de los españoles cree que la fragmentación del Congreso es buena para la democracia y obligará a pactos y consensos. El 52 frente al 32, que considera que la nueva situación es una fuente de problemas que complica la gobernabilidad.

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Más información

Y un porcentaje elevadísimo, el 71,5 por ciento ve necesario que los partidos lleguen a un acuerdo que evite nuevas elecciones. Son datos del primer ObSERvatorio postelectoral que les ofrece la SER.

¿Y qué gobierno, prefieren los encuestados? El porcentaje mayoritario (un 44,5) quiere un gobierno liderado por el PSOE. Y de ellos, son más los que se inclinan por un gobierno de izquierdas, PSOE-Podemos-IU, que los que prefieren una apuesta más transversal PSOE-Podemos-Ciudadanos.

Así que, en total, un 44 por ciento prefiere un gobierno liderado por el PSOE, un 25 por ciento un gobierno encabezado por el PP, con apoyo de socialistas y Ciudadanos, y sólo un 4,5 por ciento opta por la gran coalición PP-PSOE. Y el 80 por ciento de los españoles asegura que si se repiten las elecciones votaría lo mismo que votó el 20 de diciembre.

Ya ven que lo que los periodistas y políticos consideramos el complicado tablero postelectoral, una mayoría de españoles lo sigue viendo como una oportunidad para cambiar la forma de hacer política. Claro que las oportunidades precisan de líderes que sepan interpretarlas bien. Y esta mañana la resaca del fin de semana permite hacerse tres preguntas:

1.- ¿Cree el PP que provocando la salida de Rajoy,  también en diferido, tiene más posibilidades de seguir en La Moncloa?

2.- ¿Quiere la cúpula de Podemos un acuerdo de izquierdas o prefiere en realidad elecciones anticipadas y por eso boicotea la posibilidad del pacto anunciándole a Sánchez por televisión la mitad del hipotético nuevo gobierno?

3.- ¿Cuál de las líneas de fuerza que hoy agitan el PSOE conseguirá imponerse, la que se atrinchera en lo conocido o la que tiene la tentación de arriesgar aún en el peor escenario posible?

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir