“Litvinenko era una amenaza por la información que conocía”
Hablamos con Eric Frattini, periodista, escritor, experto en espionaje y autor de "El polonio y otras maneras de matar. Así asesinan los servicios secretos" para acercarnos a la figura de Alexander Litvinenko.

“Litvinenko era una amenaza por la información que conocía”
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La investigación pública sobre la muerte por envenenamiento de Alexander Litvinenko cuyos resultados se han presentado esta mañana en Londres, concluye que el exespía ruso fue asesinado “probablemente” obedeciendo órdenes directas del presidente Vladimir Putin.
Litvinenko falleció el 23 de noviembre de 2006, a los 43 años, en la cama de un hospital londinense, tras ingerir un dosis letal de polonio 210, una sustancia altamente radiactiva contenida en una taza de té que tomó en un hotel de la ciudad mientras estaba reunido con dos ciudadanos rusos.
En La Ventana hemos querido acercarnos más a la figura de Alexander Litvinenko, para ello hemos contado con Eric Frattini, periodista, escritor, experto en espionaje y autor de "El polonio y otras maneras de matar. Así asesinan los servicios secretos"