Juicio a Carrasco
Las primeras entrevistas que hice no contaban lo mala que era la asesina, sino lo mala que era la asesinada. En lugar de una crónica aquello parecía el inicio de una novela de suspense
Madrid
En 2014 fui a cubrir el asesinato de Isabel Carrasco, la emperadora política de León. Mejor dicho: la presidenta de la Diputación, que en provincias es más que ser emperador.

Manuel Jabois / Cadena SER

Manuel Jabois / Cadena SER
Más información
Fue uno de los trabajos más raros que tuve que hacer nunca: las primeras entrevistas que hice no contaban lo mala que era la asesina, sino lo mala que era la asesinada. Yo recuerdo una cita en la cafetería de un hotel con un empresario que me dijo, suspirando de alivio: "Menos mal que han detenido a esas mujeres, porque sería toda la ciudad sospechosa". En lugar de una crónica aquello parecía el inicio de una novela de suspense.
Y esto es un problema. Porque hay una muerta y hay una familia, y nosotros tenemos que escribir lo que nos cuentan. Entonces yo me daba cuenta de la paradoja terrible que encerraba aquello: toda España sabría lo mala persona que era una mujer debido a que fue asesinada. No es agradable, y había opiniones duras. Duras en aquel contexto; duras delante de aquel cadáver. Un amigo me dijo: "Si no la llegan a matar no me entero de lo mala que era". Pero el periodismo no maquilla, no endulza. No debería.
En el juicio uno de los argumentos de la defensa consiste precisamente en eso, en el carácter de la víctima. Y se le recordó oportunamente que no se estaba juzgando a una muerta. Pero se entiende, se entiende. Es una estrategia natural. Yo recuerdo que en aquella época tenía que decir que el hecho de que alguien fuese una cacique no justificaba tres tiros por la espalda. Y esa frase era una rendición en sí misma. Hay otra frase mejor, porque las mejores frases son de otros, de François Mauriac: "La mayor caridad con los muertos consiste en no matarlos por segunda vez al atribuirles actitudes sublimes. La mayor caridad es acercarlos a nosotros, hacerles perder la afectación".
Está claro que después de ver a esa madre y a esa hija vestidas tan de Puerto Hurraco da menos trabajo describir el carácter de la muerta que el de las vivas.

Manuel Jabois
Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...