Elecciones 23 de julio

Hoy por HoyEl editorial de Pepa Bueno
Opinión
LA OPINIÓN DE PEPA BUENO

Autopistas paralelas

La herencia recibida de la gestión de la crisis, el incremento de empobrecidos, convive hoy con la mejora de la previsión de crecimiento económico para España del FMI

Autopistas paralelas

Autopistas paralelas

01:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El número de personas que solicitó en España ayuda social para cubrir sus necesidades básicas subió en 2014 un 20 por ciento con respecto al año anterior, según acaba de publicar el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales. Es decir, 50.000 personas más en 2014 que en 2013 pidieron la renta mínima de inserción. Se trata de la ayuda de poco más de 400 euros con la que viven al mes. Y que en realidad sólo llega a 600.000 de los casi 14 millones de españoles en situación de pobreza o exclusión social, según el Instituto Nacional de Estadística.

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Más información

Esta herencia recibida de la gestión de la crisis, la cifra total de empobrecidos, su incremento que no se detiene año a año y la raquítica ayuda que reciben -raquítica porque llega a muy pocos y porque la cuantía media de la renta mínima ha crecido sólo dos euros en cinco años-, convive hoy con la mejora de la previsión de crecimiento económico para España del Fondo Monetario Internacional. No es ya una novedad que circulen por autopistas paralelas, casi sin encontrarse, un mayor crecimiento y una mayor desigualdad. También la Organización Internacional del Trabajo nos ha dicho que el paro seguirá en España en el 2018 por encima del 21%.

Para que las dos autopistas paralelas confluyan hacen falta políticas. Y eso se espera del nuevo gobierno de España, sea como sea, y ojalá que se forme cuanto antes. A los que viven con 420 euros al mes, a quienes quieren estudiar, a quienes ya estudiaron y no encuentran trabajo, a quienes quieren poner un negocio o quieren invertir en España, la política española debe darles, como mínimo, muestras de madurez y responsabilidad. Es 20 de enero, ha pasado exactamente un mes desde las elecciones, y seguimos esperando.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00