Mesa de España del 18 de Enero de 2016
La prohibición de las gasolineras sin personal y la petición de los sindicatos extremeños para que pase el AVE por su región son algunos temas de nuestra 'Mesa de España' de hoy

Prohibidas las gasolineras sin personal
09:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hoy en la 'Mesa de España' trataremos, entre otros temas, la manifestación de las escuelas de hostelería de Málaga y la petición de los sindicatos extremeños para que pase el AVE por su región.
- Los estudiantes y profesores de las tres escuelas de hostelería de la provincia de Málaga, cerradas temporalemente, vuelven a manifestarse hoy. Piden a la Junta que asuma la gestión cuanto antes.
- La seguridad de un empleo público sigue atrayendo a miles de candidatos. En Galicia, más de 13 mil personas van a opositar para conseguir uno de las 89 nuevas plazas de la consejería de Hacienda
- El gobierno de la Comunidad Valenciana ha prohibido las gasolineras sin personal. Desde este mes de enero todas las gasolineras tendrán que tener al menos a un trabajador en horario diurno para atender incidencias y ayudar a repostar a los discapacitados.
- En Extremadura, los sindicatos reclaman que el AVE Madrid-Lisboa pase por la región. Temen perder el tren después de que el gobierno de Portugal haya dado pasos para priorizar la conexión a través de Salamanca.
- El gobierno vasco prepara una nueva ley para sacar a la luz todos los alquileres de viviendas y locales que se hacen en "negro". Pretende poner multas de 3 mil euros a los arrendadores que no registren los contratos.
- En la Región de Murcia hoy comienza la campaña de vacunación contra la tosferina. El objetivo es vacunar a 17 mil embarazadas. La dosis de recuerdo para niños de 6 años queda suspendida hasta después del verano por falta de dosis.
- Hoy comienza el juicio por las pinturas del monasterio de Sijena, en Huesca, que se exhiben en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Aragón reclama la devolución de las obras de arte, trasladadas a Barcelona durante la Guerra Civil.
- Un agente de la Guardia Civil ha sido suspendido durante seis meses de empleo y sueldo por irse de copas a un prostíbulo de Castilla-La Mancha en horas de servicio. Llevaba puesto el uniforme y tenía encima la pistola.
- Fue a la comisaría a denunciar un robo y acabó detenida por otro que ella había cometido. Ocurrió en Las Palmas. Cuando los agentes registraron la denuncia, se dieron cuenta que la mujer tenía una orden de detención.
- Turismo de ultratumba en Cantabria. El cementerio de Ciriego acaba de estrenar web y aplicación móvil. Nos propone varios caminos para descubrir sus tesoros artísticos.