Elecciones 23 de julio

Hoy por HoyEl editorial de Pepa Bueno
Opinión
LA OPINIÓN DE PEPA BUENO

Tranquilos, que queda mucho

Termina la primera semana de pasión política de verdad de la nueva era y nos quedan muchas porque todo está en el aire

Tranquilos, que queda mucho

Tranquilos, que queda mucho

02:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Termina la primera semana de pasión política de verdad de la nueva era y nos quedan muchas porque todo está en el aire. Termina, llena de gestos, grandes palabras y sobreactuaciones, pero también de nueva vida parlamentaria, que más allá de la puesta en escena, se anticipa más viva, más discutida, más representativa, más parecida a la España que conocemos cada uno en nuestras familias, en los centros de trabajo, en las charlas de café. Si esa oportunidad se convierte en una dificultad insalvable para formar gobierno lo iremos viendo.

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Pepa Bueno

Más información

Este viernes hablamos en ‘Hoy por Hoy’ con Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona, una política con proyección de futuro que está ahora mismo en todos los ejes de discusión en España. En el eje catalán, donde anoche el nuevo president Puigdemont admitió en su primera entrevista que no tienen mayoría para declarar la independencia unilateral. Y también juega Colau, y mucho, en la relación entre el PSOE, Podemos y sus confluencias para intentar algún acuerdo que permita formar gobierno tras las elecciones del 20 de diciembre. Tras el durísimo desencuentro sobre los cuatro grupos parlamentarios que reclaman los de Pablo Iglesias y el acuerdo del PSOE con Ciudadanos para echar a andar el Congreso, en las últimas horas todos han querido rebajar el tono y no dar por rota la posibilidad. Veremos.

Y hay un último eje, muy importante y muy olvidado sumidos como estamos aquí en nuestras cuitas locales. El eje europeo. Colau participa en una iniciativa internacional que bajo el nombre ‘Plan B, contra la austeridad, por una Europa democrática’, se presenta hoy promovida por el economista y ex ministro griego Varufakis y en la que están desde el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, al cineasta Ken Loach o el lingüista Noam Chomsky.

Europa, que por cierto mueve ficha en el debate catalán. El presidente del Europarlamento, el socialdemócrata Martin Schulz, recuerda al gobierno catalán que la Constitución española forma parte de los elementos básicos de toda la Unión. El mundo es más amplio y complejo de lo que a veces nos parece aquí, enredados en el tuya mía de cada día.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00