Cometa Catalina, máxima aproximación
Este domingo se acerca a nuestro planeta este nuevo cuerpo celeste antes de perderse en el espacio interestelar. Es un cometa nuevo, errante y tiene dos colas.

Imagen del cometa Catalina obtenida por uno de los telescopios del IAC, el Instituto de Astrofísica de Canarias. / IAC

Madrid
La máxima aproximación a la Tierra se produce hoy porque el cometa Catalina pasa a 108 millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta.
Catalina presenta un gran interés por tres motivos. Primero, porque tiene dos colas. Segunda razón: es un cometa nuevo, porque residía en la Nube de Oort (nube esférica que rodea el Sistema Solar a una distancia aproximada de un año luz del Sol) y, debido a un "empujón gravitatorio” producido por el paso de alguna estrella cercana, se precipitó al Sistema Solar interior.
Cometa vagabundo
Y tercero: sólo nos visita una vez, porque los cálculos dinámicos indican que ha pasado por su perihelio a gran velocidad, y, por lo tanto, escapará de la atracción solar adentrándose en el espacio interestelar.
Catalina ha alcanzado la brillantez suficiente para ser observable a simple vista, aunque hay que alejarse de las ciudades y buscar lugares oscuros y sin contaminación lumínica.
Según ha informado el IAC, el Instituto de Astrofísica de Canarias, el cometa será visible desde la media noche. Para observar detalles es recomendable usar unos prismáticos o un telescopio y hay que apuntar cerca de la Osa Mayor, entre las estrellas Mizar y Alkaid.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...