Formas y fondos
La undécima legislatura ha comenzado envuelta nuevas maneras, nuevos gestos y nuevas polémicas. Los diarios de esta mañana abundan en imágenes, editoriales y análisis tanto sobre la forma de lo sucedido como de sus consecuencias en el fondo

Madrid
La undécima legislatura ha comenzado envuelta nuevas maneras, nuevos gestos y nuevas polémicas. Los diarios de esta mañana abundan en imágenes, editoriales y análisis tanto sobre la forma de lo sucedido como de sus consecuencias en el fondo...


"Un paisaje desconocido para una legislatura incierta. Perturbador y engorroso para los políticos demasiado acostumbrados a las reglas de tres aprendidas en la Transición. Reglas que se han ido haciendo viejas sin darse cuenta. Como quien cree que es joven y de repente se encuentra con el pelo blanco. Así es como el Hemiciclo se ha encontrado con la coleta, las mochilas, las rastas, las camisetas, los pañuelos del Rastro alrededor del cuello. El 15M ha hecho un viaje intenso y accidentado desde la Puerta del Sol al Congreso. Poca distancia física. Mucha distancia psicológica". Así resume Lucía Mendez en El Mundo lo sucedido ayer en la Carrera de San Jerónimo, donde Rajoy -como se aprecia en la primera de ABC- miró medio asombrado, medio divertido, las rastas del diputado de Podemos Alberto Rodríguez. Un novel diputado socialista comentaba a sus compañeros: "Parecía que ayer murió Franco y este paí sale de una dictadura y está todo por hacer porque nadie ha hecho nada hasta que ellos han llegado". El reproche lo recoge Anabel Díez en El País para explicar la "incomodidad socialista ante un Podemos rupturista". En un editorial, esta diario no duda en calificar lo sucedido como "el show de Podemos".
Un actitud que esta mañana se interpreta como un obstáculo a un entendimiento para formar un "gobierno progresista" como pretende Pedro Sánchez...


En ese mismo editorial, El País estima que "el mal tono con el que Iglesias empieza la legislatura queda en evidencia con su reacción a los pactos que dieron origen a la constitución de la Mesa... mal precedente que levanta obstáculos casi insalvables en el propósito de Pedro Sánchez a buscar una mayoría de Gobierno". "Persisten demasiadas divergencias e intereses para suponer que la constitución de las Cortes abre paso a la gobernabilidad", sentencia El Correo. De hecho, La Vanguardia considera por su parte que la opción más probable es que se recurra a nuevas elecciones a no ser que la presión independentista en Cataluña lleve a adoptar medidas excepcionales o que Rajoy siga los pasos de Mas para "facilitar un gran pacto". No lo ve tan claro en ABC Ignacio Camacho, quien considera "precipitado" decir que Patxi López es el primer presidente e la Cámara elegido entre las filas de la oposición porque "la mayoría del PP se jibariza" y "el plan socialista continúa intacto".
Pero nos falta el niño de Bescansa...


Que nos deja imágenes enternecedoras en el Hemiciclo como la captada por El Periódico: la carantoña que el diputado de Ciudadanos, José Miguel Villegas, le dedica a Diego ante la mirada atenta de su madre que, al mismo tiempo, recibe severas críticas a su gesto. Rubén Amón escribe en El País: "tiene escrito Kundera que el éxtasis de la demagogia consiste en la imagen de un político alzando a un niño en brazos, pero esta reflexión no contemplaba la eventualidad de un político alzando al niño propio o al propio niño, como hizo ayer Bescansa enfatizando el sentimentalismo de Podemos".
En el terreno de los aniversarios, los cinco años que hoy se cumplen cinco años de la caída del presidente de Túnez como consecuencia de la denominada primavera árabe...


Y el balance es calificado de "desastre" por el diario francés Le Figaro que considera en un editorial que "tras la primavera revolucionaria estamos en el invierno islamista" porque los sueños democráticos manifestados por las revoluciones populares en países como Túnez, Egipto, Libia o Siria se han desvanecido dando paso a una violencia que se sitúa a las puertas de Europa". No obstante, en una entrevista a El Mundo, el líder islamista tunecino Rachid Ghanuchi defiende que su país "es la alternativa al Estados Islámico".
Daech, una de las principales preocupaciones de Barak Obama, cuyo último discurso de la Unión es analizado por la prensa internacional...
"Un hombre de razón en tiempo de ansiedad", considera Le Monde en su editorial. "Obama lanzó un discurso de esperanza frente a los miedos del país", a juicio del New York Times y Marc Bassets, en El País, interpreta que el presidente estadounidense buscó desmontar el populismo de Donald Trump. El favorito en las primarias republicanas pude verse favorecido de manera inesperada por su principal rival, Ted Cruz, podría ser inhabilitado para seguir en la carrera por haber cometido un supuesto delito electoral, según el New York Times. Hace cuatro años, su esposa habría recibido un préstamo de un millón de dólares de la banca Goldman Sach que no se reflejó en los balances de la campaña al Senado por Texas.
El tuit de ésta mañana es una invitación a que marquen una fecha en sus agendas...
El próximo 21 de febrero, vuelve esta sintonía a la cadena NBC los actores de Friends se van a volver a reunir por espacio de dos horas en un programa especial de homenaje al director de la serie que terminó hace 12 años.