Hoy por HoyHoy por Hoy
Sociedad | Actualidad
LA HORA NEGRA

“Los padres creían que el menor estaba dormido y algún día despertaría”

Christian Salvador, el abogado de la familia Hopkins, asegura que el niño de 7 años que llevaba muerto más de un mes en su domicilio recibía una atención sanitaria adecuada

Los juzgados de Girona donde declararon el viernes los padres del niño de 7 años que fue encontrado muerto. / Nerea Guisasola (ACN)

Los juzgados de Girona donde declararon el viernes los padres del niño de 7 años que fue encontrado muerto.

Madrid

La autopsia del niño de siete años que llevaba muerto entre uno y tres meses en su casa de Girona ha descartado que falleciese de forma violenta, por lo que el juez dejó en libertad provisional a los padres del menor el pasado viernes. Aún faltan los resultados toxicológicos que determinen si es un delito o si se trata de la muerte natural del chico, pero el abogado de la familia Hopkins, Christian Salvador, ha asegurado esta mañana en Hoy por Hoy con Gemma Nierga que el niño, que padecía una enfermedad respiratoria crónica, recibía una atención sanitaria adecuada con medicina convencional. “Los padres no llamaron a las autoridades porque no aceptaron que su hijo estuviera muerto. Se mantenían en la creencia de que el menor estaba dormido y algún día despertaría”, ha indicado el abogado.

Christian Salvador:'Los padres no llamaron a las autoridades porque no aceptaron que el niño estuviera muerto'

21:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“El menor sufrió una crisis asmática, los padres la trataron y la recondujeron como habían hecho en otras situaciones, el menor se quedó dormido descansando y al día siguiente el niño ya no despierta”, ha dado su versión el abogado y ha explicado que, tras las declaraciones y las pruebas presentadas, la acusación por homicidio imprudente o por omisión de socorro quedaría muy debilitada, pues en el domicilio se encontraron medicamentos convencionales. “Los padres manifestaron que llevaban al niño al médico e, incluso, en el edificio había una máquina, que el padre había comprado expresamente en EE. UU., para proporcionar al niño tanto los inhaladores como la oxigenación necesaria para tratar el asma”, ha reiterado.

Algunos medios de comunicación apuntaron en su momento que el hecho de que los padres no avisaran ni a las autoridades ni los servicios de emergencia se podía deber a una cuestión religiosa, pero según Salvador, ante la pregunta de la Fiscalía de: “¿Qué tipo de religión profesaba?” el padre respondió “Cristianismo”, sin añadir ninguna rama radical u ortodoxa como el pentecostalismo, como se había insinuado.

Según el abogado, los padres se entrevistaron con un psiquiatra cuyo informe no valora ningún tipo de patología, pero el psiquiatra Jaume Cañellas lo ha puesto duda esta mañana en Hoy por Hoy con Gemma Nierga: “Convivir con un cadáver es de locos. La negación de la muerte del niño es una reacción muy psicótica”.

La familia –que es norteamericana– vivía en Girona, según los vecinos, desde hacía un año y medio aproximadamente, pero los hijos –tienen otros dos de 12 y 14 años– ni estaban escolarizados ni hablaban español o catalán y apenas salían de su domicilio. El abogado ha explicado que la familia se marchó de Estados Unidos porque le parecía un país muy racista y muy peligroso, especialmente por la facilidad en la venta de armas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00