Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La alcachofa, perfecta aliada para depurar el organismo

Especialistas en nutrición aconsejan un consumo moderado este vegetal para eliminar peso y toxinas tras los excesos culinarios de las fiestas navideñas.

La alcachofa es baja en calorías, antioxidante y antiinflamatoria. / Alcachofas de España

La alcachofa es baja en calorías, antioxidante y antiinflamatoria.

Madrid

Algunas veces, los remedios sencillos y económicos también pueden ser los más adecuados para poder aliviar nuestros problemas de salud. Porque, después de los excesos culinarios propios de las fiestas de navidad, la alcachofa es el remedio perfecto para poder desintoxicar nuestro organismo gracias a sus amplias propiedades saludables.

En concreto, el consumo moderado de esta verdura contribuye a disminuir la retención de líquidos, porque que es altamente diurética gracias a la cinarina, un compuesto fenolítico con efectos ideales para los riñones, por lo que su consumo está especialmente indicado en esta época del año, tal y como recomienda Nuria García, doctora e investigadora de la Universidad de Murcia en el departamento de Química Agrícola, Geología y Edafología.

Nunca sola

Sin embargo, los expertos en nutrición no aconsejan realizar una de las llamadas “dietas detox” a base únicamente de comer alcachofa, sino de seguir una dieta equilibrada y variada, donde haya hueco para esta verdura.

Además, los compuestos de la alcachofa favorecen también la pérdida de esos kilos de más que hemos ido acumulando con las copiosas comidas y cenas de Nochebuena y Fin de Año pueto que “las propiedades caloréticas de este vegetal depuran y eliminan toxinas de órganos tan importantes como el hígado”, como concluye la doctora García.

Muchas propiedades

Por otro lado, es perfecta para plantar cara a las digestiones pesadas y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, ya que contribuye a que éstos no se disparen: “Esto es gracias al alto contenido en insulina que posee la alcachofa y que la hace especialmente recomendable para personas diabéticas”, matiza la investigadora.

 La alcachofa es baja en calorías, antioxidante y antiinflamatoria (por su contenido en cinarósidos y flavonoides) y es rica, también, en fibra, vitaminas (A, B, C y E), minerales (potasio, calcio, magnesio y fósforo) e hidratos de carbono. Por última, es buena en el tratamiento del estreñimiento, los cálculos vesiculares, la gota o el reuma y actúa en la formación de los huesos.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir