Víctor Lapuente: “Los sistemas multipartidistas son más beneficiosos pero más inciertos”
El profesor de Ciencia Política de la Universidad de Gotemburgo analiza en 'Hoy por Hoy' el juego de pactos postelectorales

“Los sistemas multipartidistas son más beneficiosos pero más inciertos”
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
“Si nos acostumbramos a los sistemas multipartidistas, tendremos gobiernos con menos corrupción y capaces de hacer reformas más igualitarias y duraderas”, asegura Víctor Lapuente, aunque apunta los inconvenientes: “Son más inciertos y se cumplen menos las promesas electorales”.
Reconoce que, tras las últimas elecciones generales, “es difícil pensar en un reparto de escaños más endiablado para construir coaliciones estables”. Y pide cambiar “las reglas del juego” para que la política no sea una lucha por el alcanzar el poder. Confía en llegar al “equilibrio entre competición y cooperación”, para lo que es necesario centrarnos más en los partidos y sus propuestas y menos en los candidatos.