"La filosofía pregunta y preguntar siempre da lugar a una realidad más rica"
Vicente Muñoz-Reja, investigador de filosofía en Boston, defiende la disciplina

'La filosofía pregunta y preguntar siempre da lugar a una realidad más rica'
01:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La filosofía, maltratada en planes de estudios, tiene una tarea fundamental. La tarea de la filosofía es hacer preguntas. Pero preguntar no es tan habitual, ni tan común. "No solemos tener una actitud interrogativa ante la actualidad, queremos las cosas claras", nos dice Vicente. Queremos certezas a las que imprimos "una actitud moralizante". Algo está bien o está mal, nos gusta o no nos gusta, estamos de acuerdo o en desacuerdo. "Al preguntar nos podemos dar cuenta de que la realidad puede ser más rica, más compleja, más exhuberante, preguntar da pie a que las cosas cambien y siempre da lugar a algo nuevo", concluye.
Nos puedes contar tu historia en diariodehoyporhoy@cadenaser.com