Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Mesa de España del 4 de Enero de 2016

La falta de nieve en las estaciones del país y la prohibición temporal de pesca de almeja en Cantabria, entre las historias de la 'Mesa de España' de hoy

Invierno sin nieve

Invierno sin nieve

00:00:0008:11
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La muerte de un hombre en El Ejido (Andalucía) abre la 'Mesa de España' de hoy, que termina en Cataluña.

  • Se ha encontrado el cadáver de un hombre degollado en la localidad almeriense de El Ejido. Se desconoce su identidad.
  • El brote de legionela de Manzanares, en Ciudad Real, se cobra la vida de una tercera persona, una mujer de 94 años. El foco está en una fuente ornamental de la estación de autobuses.
  • 2016 llega con varias noticias muy buenas para el mercado laboral en Palencia. Renault se plantea poner allí un cuarto turno en su fábrica.
  • En Andalucía, la empresa que explotará la mina de Aznalcóllar a partir del año que viene ha contratado a sus primeros 28 trabajadores.
  • Alicante cuenta con el dudoso honor de ser la provincia española con mayor economía sumergida. Se calcula que hasta un 30 por ciento de los trabajadores lo hacen en negro.
  • La Policía Nacional ha liberado a un hombre que fue secuestrado en Zaragoza por una deuda. Hay dos detenidos. Fue liberado en menos de 24 horas en la localidad malagueña de Fuengirola.
  • Los mossos buscan a cinco ladrones que empotraron un coche en el Alcampo de Sant Boi de Llobregat, en Barcelona, para conseguir que uno de ellos pudiera escapar tras ser detenido. En ese momento, el centro comercial estaba lleno de clientes.
  • En este invierno atípico, con temperaturas muy por encima de lo habitual en esta época, apenas ha caído nieve. Muchas estaciones no han abierto y otras como Sierra Nevada, en Granada, han visto cómo estas Navidades el número de esquiadores se ha desplomado un 35 por ciento.
  • En Cantabria, se ha prohibido la pesca de la almeja temporalmente para recuperar su población. El paro biológico podría durar dos años.
  • Los catalanes han hecho caso omiso a la advertencia que hace dos meses lanzó la Organización Mundial de la Salud sobre los riesgos cancerígenos de los embutidos. Su consumo ha aumentado entre un 5 y un 10 por ciento, sobre todo estas Navidades...
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir