Mártinez-Sicluna: “Era aconsejable reforzar la seguridad debido a la amenza yihadista”

El dispositivo de seguridad para las uvas de año nuevo prevé que sólo 25.000 personas podrán acceder a la Puerta del Sol / Fernando Alvarado (EFE)

Madrid
Va a ser la primera vez que se limite el acceso a la Puerta del Sol de cara a la celebración de la nochevieja. El ayuntamiento decidió que solo 25.000 pudieran acceder a la popular plaza para vivir en directo las tradicionales campanadas. Además, este año se incrementará la presencia policial, debido a la amenaza yihadista, con un 15% más de efectivos. Esta mañana en Hoy por hoy con Macarena Berlín, el Subdelegado del Gobierno en Madrid, Luis Mártinez-Sicluna, ha explicado el dispositivo y ha analizado el nivel de amenaza terrorista de cara a esta fiesta.
Más información
Luis Mártinez-Sicluna: 'No ha habido razones que aconsejaran suspender la celebración de las uvas'
07:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No se ha llegado ni siquiera a plantear la suspensión de la celebración de las campanadas en la Puerta del Sol por la amenaza yihadista. Eso afirma el Subdelegado del Gobierno en Madrid, Luis Mártinez-Sicluna que asegura que "no ha habido razones fundadas que lo aconsejaran”. Sin embargo, Mártinez-Sicluna sí que ha confirmado el refuerzo de las medidas de seguridad debido a esa amenaza "sin variar nuestras costumbres y hábitos" para que establezcan las máximas garantías "igual que otros países como Italia, Alemania o Francia".
El subdelgado del Gobierno se ha felicitado también por el éxito del dispositivo probado ayer durante la celebración de las 'preuvas' y ha querido destacar "la madured de los ciudadanos que se concentraron en la Puerta del Sol". Además, Mártinez-Sicluna se ha referido también a la prohibición del ayuntamiento, y posterior autorización por parte de un juzgado, de la macrofiesta que se celebrará durante el día 1 en el Palacio de Vistalegre explicando que están en contacto con el ayuntamiento "a efectos de asegurar el orden público" durante la celebración de la fiesta.