Compara precios de los productos que se disparan en Navidad antes de ir al súper
Comparando precios tomados a mediados de noviembre y el 22 de diciembre destaca que no todo ha subido, aunque algunos productos disparan sus precios en vísperas de Navidad
Madrid
A mediados de noviembre comprobamos los precios de una treintena de productos – mariscos, pescados y carnes - en dos establecimientos comerciales y en un portal especializado en la venta de pescados y mariscos. El día 22 de diciembre comprobamos los precios de esos mismos productos y puede decirse que ha habido cierta "contención" en los precios de algunos productos, con estas características: los que suelen utilizarse como "gancho", como los langostinos o el cordero; en algún punto hasta han bajado de precios, como ha ocurrido con algunos mariscos, sobre todo los que tienen una calidad o tamaño más bajo.
Los que más suben
Por el contrario, aquellos pescados o mariscos que suelen ser más caros a lo largo del año, no solo no han bajado o mantenido sus precios, sino que han subido considerablemente y, en algún caso, casi se han doblado: por ejemplo, la cigala fresca gallega, ha pasado de 60 a 106; el besugo, de 30 a 50; la centolla, de 25 a 55; el buey de mar, de 14 a 26.
Con un denominador común en todo tipo de compras: ningún establecimiento tiene todo más barato, ni todo más caro. Siempre hay precios "muy asequibles", utilizados fundamentalmente para atraer cliente de diferentes perfiles y para destacar en los folletos informativos y su publicidad en general. Pero también es habitual que, frente a los buenos precios, encontremos lo "caro", lo que se ha disparado, buscando al clientes dispuestos a tirar la casa por la ventana o dejarse parte de la paga en un 'capricho'. Es Navidad.