Irene Montero: "Los acuerdos de investidura llegarán después de los cambios constitucionales "
La dirigente de Podemos, apunta que es el PSOE quién tiene que decidir si está dispuesto a buscar un pacto

Pablo Iglesias y otros dirigentes de Podemos celebran los resultados en las elecciones generales / Juanjo Martín (EFE)

Madrid
Podemos insiste que antes de ponerse a negociar la investidura de cualquier candidato a la presidencia del Gobierno, debe alcanzarse un acuerdo sobre cinco garantías constitucionales que el partido de Pablo Iglesias considera irrenunciables. Y uno de esos puntos es la celebración de una consulta de autodeterminación en Cataluña. "Toca un poco más de altura de estado y no hablar de líneas rojas", ha afirmado la dirigente de Podemos, Irene Montero durante una entrevista en Hoy por Hoy en la que ha defendido que esas garantías "se deben concretar en la Constitución para hablar de un país en el que no se quede nadie fuera. Y los acuerdos de investidura tendrán que ser después de hablar de estos cambios constitucionales."
Al concretar estas garantías constitucionales, Montero ha reiterado que el referéndum en Cataluña es fundamental pero no basta con esto: "ambién es fundamental el blindaje de los derechos sociales, el blindaje frente a las puertas giratorias y la corrupción. Son prioridades de estado y no líneas roja"
En ese sentido, Podemos reitera que es el Partido Socialista el que tiene que decidir si acepta este plantamiento: "si no es capaz de estar a la altura del reto que han impuestos los ciudadanos y no entiende la diversidad de nuestro país, lo que está haciendo es decir que va a gobernar el PP".
Preguntado por la posibilidad de que la falta de acuerdo nos aboque a otras elecciones, Montero ha dicho que Podemos no desea ese escenario pero "está dispuesto a asumir el reto porque lo que hemos visto es que cuando se abren las urnas, las fuerzas del cambio avanzan."
'Toca un poco más de altura de estado y no hablar de líneas rojas'
05:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...