Trabajar por 4 euros la hora
José y Carmen tienen contratos, sí, pero cercanos a los 40 años de edad, cuando la vida ya debe asentarse, ¿podemos decir que tienen un empleo, que pueden hacer planes?

Trabajar por 4 euros la hora
01:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hoy les vamos a presentar a José. Lleva 14 años dando clases a mayores en programas municipales en Madrid. Tras privatizarse el servicio en el año 2012, y a cuenta de los recortes, pasó de tener un sueldo modesto pero digno a cobrar actualmente siete euros la hora. Es lo que le paga la empresa concesionaria y o lo toma o lo deja: “Las empresas para conseguir el concurso pujaban a la baja y nos bajaron el sueldo”. Siete euros a la hora después de 14 años dando clase.
A Carmen, le llegaron a ofrecer menos: “A mí me han ofrecido dar las clases por 4,50 euros brutos la hora. Hubiera trabajado por 4 euros la hora. Pero dije que no”.

Pepa Bueno

Pepa Bueno
Más información
Y además, si se ponen enfermos, no cobran las clases no dadas. En esta situación están unos 200 trabajadores del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad. Pero ocurre en muchos otros. Las nuevas corporaciones estudian en estos momentos los contratos de adjudicación que hicieron las anteriores. De esto hablamos también cuando hablamos de la pérdida de derechos laborales de estos años y de la precarización en el empleo. José y Carmen tienen contratos, sí, pero cercanos a los 40 años de edad, cuando la vida ya debe asentarse, ¿podemos decir que tienen un empleo, que pueden hacer planes?