No somos los mismos
La directora de Hora 25 considera que, aunque los políticos intenten convencernos hasta el día 20, será nuestra la responsabilidad porque de nuestro voto dependerán los próximos 4 años
![La firma de Àngels Barceló: 'No somos los mismos'](https://cadenaser.com/resizer/v2/76EVEG3I2NP55HYMQIPI6QDUXU.jpg?auth=85bc82bea0d92d0b21c8cd13eae6e0f3f74ecb1c15cdc84ab950ef6e828aec62&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La firma de Àngels Barceló: 'No somos los mismos'
02:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Arranca la campaña electoral, en dos horas, se pone en marcha toda la maquinaria que ya está bien engrasada porque la precampaña ha sido eterna. Y no va a ser una campaña cualquiera. En el día de su arranque el CIS le ha puesto cifra a los indecisos, un 40 por ciento, uno de cada cuatro electores declara que no sabe todavía a quien va a votar, así que los candidatos se van a dejar la piel para ser los elegidos.
Y tampoco son unas elecciones cualquiera, quizás sean las más apasionantes desde la transición, y no solo porque las encuestas dicen que no va a haber mayorías absolutas y que los pactos van a ser necesarios, ni siquiera por la aparición de nuevos partidos, que hace cuatro años no existían. Lo que hace estas elecciones diferentes es precisamente el cambio que ha vivido la política en este país durante esta legislatura, y el cambio que ha vivido la sociedad, ni los políticos ni los ciudadanos somos los mismos.
Los partidos, casi todos, han dado un salto generacional, han cambiado su lenguaje, sus estrategias. Todo aquello que los líderes de los partidos tradicionales criticaron en un principio ha sido incorporado inmediatamente. Las apariciones televisivas, de las que fue precursor Pablo Iglesias, han sido criticadas e imitadas simultáneamente, conceptos políticos que surgieron de los indignados han sido incorporados a los discursos, discursos que se han refrescado, han desaparecido corbatas y se han arremangado mangas, los debates se hacen de pie y sin cronómetro, a los que no va Rajoy, esto no ha cambiado.
Y el cambio en los ciudadanos se traduce en exigencia, en ser más vigilantes, la indignación por los casos de corrupción en lugar de haberlos convertido en descreídos les ha convertido en más beligerantes.
Unos y otros se enfrentan a las urnas en un contexto que nada tiene que ver al de hace cuatro años. Y por eso va a ser apasionante lo que pueda pasar en estos comicios, el resultado primero, la fotografía del Parlamento y del gobierno que quede después, y la gestión y los cambios que se produzcan durante los próximos cuatro años. Ellos intentarán convencernos hasta el día 20, pero entonces será nuestra la responsabilidad, de nuestro voto dependerán los próximos cuatro años.
![Àngels Barceló](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0357246-16b1-4736-a41d-822ccc1eaa1f.png)
Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...