“Hay más bacterias en un móvil que en un inodoro limpio”
Jesús Soria ha alertado en la guía del consumidor sobre el peligro de no limpiar la pantalla del móvil

limpiemos los móviles / JACEK TURCZYK (EFE)

Barcelona
Jesús Soria tiene un don especial para encontrar temas que nos afectan en el uso diario. El móvil es un elemento fundamental para todos nosotros. Lo miramos y nos lo acercamos a la boca en muchísimas ocasiones a lo largo del día. Y ese gesto, puede afectarnos más de lo que nos imaginamos. Resulta que en la UB han hecho un estudio que demuestra que la pantalla del móvil tiene más bacterias que un lavabo limpio.
En las casas ( no en todas) limpiamos a fondo los baños que utilizamos. Pasan muchas personas por ese pequeño habitáculo y es necesario pasar la bayeta. Pero el ese uso de limpiar nos cuesta más si se trata del móvil. Sólo lo utilizamos nosotros y por tanto nos pensamos que no tiene bacterias. Pero...¿ con qué debemos limpiar el móvil? ¿Todo sirve? ¿ Las toallitas húmedas son practicas? ¿ El alcohol? Todas las dudas han sido disipadas por Jesús soria.