“En 2050 las olas de calor multiplicarán por 8 las muertes en España”
El científico Xavier Basagaña enumera los efectos que puede tener sobre nuestra salud el cambio climático que estos días tratan de combatir en Paris 150 mandatarios del planeta

HONG KONG (CHINA) Una densa nube de contaminación cubre el distrito de Kowloon en Hong Kong (China) / JEROME FAVRE (EFE)

Barcelona
El cambio climático ya está empeorando nuestra salud. Uno de los peores efectos del calentamiento de la tierra, según Basagaña, son las olas de calor que aumentarán año tras año su temperatura causando todavía más muertes. "Llegará el día en que en algunos lugares no se podrá trabajar en el exterior".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
'En algunos lugares no se podrá trabajar en el exterior'
Este científico del Centro de investigación en epidemiología ambiental (CREAL) ha dibujado un panorama muy pesimista; el cambio climático provocará más enfermedades cardiovasculares, mentales y respiratorias. El proceso evolutivo, que nos permitiría adaptarnos a estas temperaturas "es muy lento y tiene un límite", ha sentenciado Basagaña. Hoy se celebra en París el segundo día de la Cumbre del Clima en la que los mandatarios están obligados a luchar por un horizonte menos negro.