"El secreto de Joaquín Sabina es ser de Úbeda"
Pancho Varona, el escudero más fiel del cantautor, nos ha acompañado esta mañana en Úbeda.Entre todos hemos cantado cancines del ubetense más Universal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQG6PT5UTRPRPNRCFF4HMICYYA.jpg?auth=7efbf5c0e561ad073dc641cfd1ba1fd2303b060d4d04e53d9fa09e030b8e71c0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQG6PT5UTRPRPNRCFF4HMICYYA.jpg?auth=7efbf5c0e561ad073dc641cfd1ba1fd2303b060d4d04e53d9fa09e030b8e71c0)
Barcelona
Viajar por las carreteras de Jaén con destino a Úbeda sólo puede tener una banda sonora, las canciones y letras de Joaquin Sabina. Es verdad que él marchó pronto de su ciudad, de sus calles pero su recuerdo, sus melodías impregnan cada rincón de ella.
Nació un 12 Febrero del año 1949, en el número 20 de la Plaza Primero de Mayo. En la puerta de este edificio hay una placa que dice: "Aquí nació Joaquin Sabina". Muchos fans de todo el mundo se acercan en peregrinaje para husmear un poco más de la vida de este cantautor.
Para homenajear al artista hemos invitado a Úbeda a su fiel escudero: Pancho Varona. Guitarra en mano ha cantado con el público éxitos sabineros y a parte hemos invitado a dos participantes de un concurso que se realiza en Setiembre dedicado a Joaquin: Bel y Ondina han versionado dos de sus canciones con un estilo muy personal. es un certamen dónde los participantres cantan sus canciones favoritas del cantautor ubetense.