SER HistoriaSER Historia
Historia | Ocio y cultura

Mujeres de Roma

CaixaForum de Madrid acoge hasta el próximo 14 de febrero de 2016 la exposición Mujeres de Roma, Seductoras, maternales, excesivas. El colofón perfecto para nuestro programa especial de esta semana en SER Historia dedicado a la mujer en la historia.

Una de las salas de la exposición Mujeres de Roma / CaixaForum de Madrid

Una de las salas de la exposición Mujeres de Roma

Madrid

La mujer romana era al mismo tiempo objeto de amor y de temor, de deseo y de burla. Fuese una respetable matrona o una meretriz, una sacerdotisa o una emperatriz, era considerada inferior según las leyes. Pero, a pesar de este papel subalterno, fundamentalmente de madres y esposas, las mujeres ocuparon en Roma un papel destacado en comparación con otras sociedades antiguas.

En la sociedad romana se produjo una evolución de la condición de la mujer, perceptible en las costumbres y en la mentalidad. La exposición Mujeres de Roma. Seductoras, maternales, excesivas detalla, a partir de 178 piezas de uso cotidiano y procedentes de la decoración de las villas romanas, este estatuto de cierto privilegio que consiguieron las mujeres, y que se tradujo en distintas representaciones bajo el prisma de la mitología, la religión y la fuerza materna, así como en alegoría de la seducción y el exceso.

La exposición es fruto del acuerdo entre la Obra Social ”la Caixa” y el Museo del Louvre para la organización conjunta de proyectos excepcionales como este, e incluye destacadas obras, como un conjunto de pinturas murales procedentes de Pompeya, así como otras que han sido restauradas expresamente para su exhibición en CaixaForum, como los relieves en terracota conocidos como placas campanas.

SER Historia: La mujer en la Antigüedad (29/11/2015)

56:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La mujer en la arqueología

Este nuevo proyecto sobre Roma, en colaboración con el Museo del Louvre, pone el foco en el papel de las mujeres en la sociedad romana. La muestra traza un recorrido exhaustivo y propone una mirada poliédrica sobre las imágenes asociadas al mundo femenino en esa antigua civilización.

La mujer en Roma ocupó un lugar destacado, en comparación con otras sociedades antiguas. En la sociedad romana hubo cierta evolución de la condición de la mujer, perceptible en las costumbres, pero también en la mentalidad, la representación y la decoración familiar.

El cambio de mentalidad genera una contradicción entre una imagen tradicional de tipo aristocrático y la realidad de una sociedad en la que la mujer empieza a emanciparse y en la que sus logros le permiten superar el rol ancestral asignado.

El estatuto de cierto privilegio de la mujer en Roma se traduce en distintas representaciones de la mujer bajo el prisma de la mitología, la religión y la fuerza materna, así como de la alegoría de la seducción y el exceso. La mujer romana era, al mismo tiempo, objeto de amor y de temor, de deseo y de desprecio.

A pesar del papel subalterno -fundamentalmente de madres y esposas- que cumplían según las leyes y costumbres, las mujeres protagonizan las representaciones, con frecuencia mitológicas, que se despliegan en la decoración: desde las musas, inspiradoras del espíritu, hasta Venus, imagen de la belleza y la seducción; desde las virtuosas Minerva y Diana, férreas defensoras de la virginidad y la virtud, hasta las monstruosas gorgonas y sirenas; desde las mujeres generadoras de vida, que personifican fuerzas y ciclos naturales, hasta las forjadoras de terribles tragedias y aciagos desastres, como Medea o Pasífae.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00