Un Afganistán en nuestro patio trasero
La columna del director de la Cadena SER, Antonio Hernández-Rodicio
Un Afganistán en nuestro patio trasero
00:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
En enero de 2013, Francia emprendió en solitario una intervención en Malí para evitar que los terroristas yihadistas que ya controlaban el norte del país extendieran su dominio. La comunidad internacional se puso de de perfil: apoyo del consejo de seguridad de la ONU y poca implicación real. Ese fue el resultado y es solo un ejemplo de cómo la comunidad internacional no sabe reaccionar a este desafío letal y cambiante.
Más información
Muchos expertos consideran que ya tenemos un Afganistán en el patio trasero de Europa, o sea, a pocos kilómetros de nuestras fronteras. No se trata solo de mirar a Siria o Irak.
Europa trabaja en una estrategia para el Sahel: seguridad y desarrollo implicando a los países de la región para conseguir estos objetivos. Desde que Francia y España lo propusieron se tardó tres años en tener un documento de acción. O sea, una vez más Europa llega tarde.
La solidaridad con Francia es importante y necesaria, pero la eficacia en la lucha y prevención contra el yihadismo es determinante.
El espanto de hoy se está larvando solo unos kilómetros más abajo de nuestras ciudades dolientes.