La calidad del aire no es una broma
La contaminación es algo muy serio que afecta a la salud pública y la disyuntiva entre respirar aire envenenado o moverse en coche solo puede resolverse a favor de la salud

La calidad del aire no es una broma
03:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Madrid amanece hoy con una limitación muy seria a la movilidad. Se prohibe aparcar en todo el centro, todo el perímetro interior de la M30.

Pepa Bueno

Pepa Bueno
Más información
Los niveles de contaminación aconsejaron anoche al Ayuntamiento de la capital tomar esta medida, una prohibición con la que se han encontrado esta mañana miles de madrileños que tienen su vida organizada sobre cuatro ruedas, no sólo para ir a trabajar, sino para llevar niños al cole, acudir al médico o atender a sus mayores.
La contaminación es algo muy serio que afecta a la salud pública y la disyuntiva entre respirar aire envenenado o moverse en coche solo puede resolverse a favor de la salud. Si hay una emergencia, las autoridades están para activar lo que haga falta e impedir el mal mayor.
Pero la medida se anunció anoche tardísimo, pasadas las once de la noche, y ha debido sorprender esta mañana a muchos madrileños.
La calidad del aire que respiramos no es una broma, es una prioridad. El año pasado, Barcelona tuvo que limitar la velocidad en sus accesos, Valencia en su centro histórico hace nada, y París ha tomado medidas radicales este otoño.
Pero afrontar el problema incluye: en el corto plazo avisar a la población con tiempo, mensajes claros y alternativas para moverse. El Ayuntamiento, por cierto, ha reforzado los autobuses que llegan al centro, pero la Comunidad no ha reforzado el Metro, o por lo menos no nos consta. Y a largo plazo, hay que asumir que habrá que tomar medidas seguramente muy dificiles y costosas, y que necesitan de la complicidad de todos.