La pizarra de Pablo Iglesias
A pesar de no ser un gran admirador del fútbol, el candidato de Podemos a la Moncloa no ha dudado en usar el fútbol para explicar algunas de sus ideas políticas

undefined
Madrid
Pablo Iglesias ha aprovechado la presencia de Paco Jémez en 'El Larguero' para usarlo de ejemplo para explicar cómo le gustaría hacer política. El candidato de Podemos a la presidencia del Gobierno asegura que le gustaría "practicar la política de la manera en la que Paco Jémez entiende el fútbol. A Paco le gusta jugar bien independientemente del equipo, él dice que el patadón es el último recurso y a mí me gustaría hacer política así, que aunque seas más débil jugar limpio".
Sobre la situación de Cataluña, Pablo Iglesias ha tirado de su pizarra de entrenador y ha explicado la postura del Gobierno de la siguiente manera: "El Gobierno piensa que esto lo va a solucionar un árbitro, el Tribunal Constitucional, pero el protagonismo debe ser de los jugadores, de la gente"
En cuanto a la postura de Podemos, Pablo Iglesias ha dicho que quiere "jugar el partido con Cataluña, les quiero convencer de que se queden con nosotros. Saldremos a jugar el partido limpiamente, convencido de que los catalanes van a querer quedarse en España".
También ha utilizado el fútbol para explicar la desafección de la sociedad con la política y las críticas que reciben los políticos. Para Iglesias es como "si un árbitro se quejara de sus decisiones, quizás yo vaya a algún día a una facultad y un grupo de estudiantes me piten y yo tenga que aceptarlo", ha comentado.

Alejandro Rodríguez
De Tenerife a Madrid. Trabaja en la Cadena SER desde 2010