Miguel López-Alegría: "Deberíamos regresar a la Luna y conocerla mejor antes de dar un paso como ir a Marte"
Esta semana, la Estación Espacial ha cumplido sus primeros 15 años. Hablamos con el astronauta Miguel López-Alegría que ha sido fichado por una empresa española para lanzar pequeños satélites al espacio desde Canarias.
Madrid
Hoy visita nuestra sección de ciencia un auténtico "viajero cósmico": Miguel López-Alegría, que ha sido astronauta de la NASA durante muchos años y que ahora ha sido "fichado" por una empresa española para asesorarles en un proyecto pionero: enviar pequeños satélites al espacio desde Canarias utilizando un nuevo sistema híbrido, que combina el cohete con un gran globo aerostático.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNNE5H5NM5NV5LSND2I5UHLUSE.jpg?auth=0b3573316a660493cfd22a4ffb42fd82792c289f0d451a71e596360baee45429&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNNE5H5NM5NV5LSND2I5UHLUSE.jpg?auth=0b3573316a660493cfd22a4ffb42fd82792c289f0d451a71e596360baee45429)
Nuestro invitado de hoy es uno de los astronautas con más experiencia. Dejó la NASA hace unos años para presidir la Organización que en Estados Unidos reune a las principales empresas del espacio y ahora tiene un proyecto espacial muy interesante: lanzar pequeños satélites al espacio (por ejemplo, meteorológicos o de observación de la Tierra) usando un nuevo lanzador híbrido, que combina el cohete con un globo aeroestático, y que dicen que es mucho más eficiente que los cohetes convencionales. Además, los lanzamientos se realizarían desde Canarias.
Miguel López-Alegría: 'Deberíamos regresar a la Luna y conocerla mejor antes de dar un paso como ir a Marte'
21:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles