"O se actúa pronto o nos encaminamos a un desastre inminente"
Es el grito desesperado de las organizaciones humanitarias. Este domingo Bruselas se reúne, otra vez de urgencia, para buscar soluciones inmediatas a la llegada de refugiados. Acuden los diez países por los que pasa la ruta de llegada más importante y también estará presente el ACNUR, el comisionado de Naciones Unidas para los refugiados.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XRAIBJ7TP5LQTBXRPRWH6M7GWY.jpg?auth=2c44039d562f95446a9b17cb23662ecc84a306e188a8994a9cc54e15a6adfe0a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Refugiados se dirigen a centros de acogida en la frontera con Croacia en Rigonce / IGOR KUPLJENIK (EFE)
![Refugiados se dirigen a centros de acogida en la frontera con Croacia en Rigonce](https://cadenaser.com/resizer/v2/XRAIBJ7TP5LQTBXRPRWH6M7GWY.jpg?auth=2c44039d562f95446a9b17cb23662ecc84a306e188a8994a9cc54e15a6adfe0a)
Madrid
O se actúa pronto o nos encaminamos a un desastre inminente en la crisis de los refugiados. Es lo que señalan desde organizaciones humanitarias como Amnistía Internacional
De ahí que pidan a los líderes europeos que no se marchen este domingo de Bruselas sin un plan realizable que proteja las necesidades y derechos de esas personas.
Medidas que a nivel nacional también la plataforma Bienvenidos Ciudadanos o Oxfan Intermon que pide al gobierno español que comprometa una aportación de, al menos, 40 millones dirigida tanto a atender a las personas que llegan a Europa como a quienes se quedan en las fronteras de los países en conflicto.