Vídeo

LA FIRMA DE ÀNGELS BARCELÓ Último pasaje en el caso del fiscal, comprometer la seguridad en el juicio

Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

Millones de euros para atender a los británicos gordos

Más de ocho millones de euros ha invertido el Instituto Nacional de la Salud británico para adaptar los servicios sanitarios y el equipamiento para tratar a la gente obesa, tal y como desvela hoy la cadena de tv Sky News

La obesidad se ha convertido en uno de los grandes problemas del siglo XXI. Los ingleses destinan 8 millones de euros a su sistema de salud para adecuarlo a estas nuevas enfermedades. / JACKY NAEGELEN (Reuters)

 La obesidad se ha convertido en uno de los grandes problemas del siglo XXI. Los ingleses destinan 8 millones de euros a su sistema de salud para adecuarlo a estas nuevas enfermedades.

Madrid

Siete millones de libras esterlinas, cerca de ocho millones de euros ha invertido el sistema de salud inglés en adecuar sus equipos para poder atender al cada vez mayor número de obesos que hay en ese país. El dinero se ha invertido en camas más resistentes, en camillas que puedan trasladar grandes cantidades de peso, en ambulancias preparadas para personas con obesidad mórbida o incluso equipamiento mortuorio para trasladar los cuerpos una vez hayan fallecido. También se han adecuado sillas de ruedas y andadores para personas con sobrepeso junto con féretros especiales.

En las West Midland, uno de los lugares cogidos como referente por el reportaje de la cadena de Tv inglesa, han tenido que modernizar incluso las ambulancias para que puedan dar cabida a las personas gordas, dado que esta son mucho más vulnerable y de las que padecen obesidad mórbida, hay algunos que no han salido de sus casas durante meses, en algunos casos años, y ahora toca moverlos porque su estado de salud se ha deteriorado. Nigel Wells del servicio de ambulancias de las West Midlands dice en el reportaje :”Hay momentos que hemos tenido que pedir ayuda a los bomberos para poder quitar puertas o ventanas y ampliar el acceso creando rampas para poder mover al paciente. Con los fondos que han recibido podrán tratar a la gente obesa de modo mucho más digno y con más respeto ya que no deben ser discriminados o diferenciados “

Esta es la modelo Tess Holliday, la primera con obesidad mórbida contratada por una gran agencia de Modelos, Milk Int para representar a un sector en alza. Tiene millones de seguidores en las redes sociales y defiende la belleza en cualquiera de sus manif

Esta es la modelo Tess Holliday, la primera con obesidad mórbida contratada por una gran agencia de Modelos, Milk Int para representar a un sector en alza. Tiene millones de seguidores en las redes sociales y defiende la belleza en cualquiera de sus manif / Jason LaVeris

Esta es la modelo Tess Holliday, la primera con obesidad mórbida contratada por una gran agencia de Modelos, Milk Int para representar a un sector en alza. Tiene millones de seguidores en las redes sociales y defiende la belleza en cualquiera de sus manif

Esta es la modelo Tess Holliday, la primera con obesidad mórbida contratada por una gran agencia de Modelos, Milk Int para representar a un sector en alza. Tiene millones de seguidores en las redes sociales y defiende la belleza en cualquiera de sus manif / Jason LaVeris

La clínica Heartlands en Birmingham lidera el tratamiento para la obesidad y tiene todo tipo de facilidades medios y equipos para tratar a la gente con sobrepeso. Es importante hacer que la gente se sienta confortable mientras recibe el tratamiento.

Para hacer frente a este incremento en el número de obesos en el Reino Unido, el cocinero Jamie Oliver ha iniciado una campaña con una cruzada particular en contra del abuso de azúcares en los alimentos más utilizados. Teniendo en cuenta un tercio de los niños británicos son obesos, el problema empieza a adquirir unos tintes preocupantes. En cuanto a adultos, el 25% de la población del Reino Unido está gorda. Unos con sobrepeso y otros con obesidad.

Victoria García

Victoria García

En la SER, desde hace casi tres décadas, con algunas ausencias. Antes en Antena3 Radio y TV. Trabajé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00