Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

Adiós Congreso, adiós

La renovación de las listas electorales, la marcha de diputados históricos y la irrupción de partidos emergentes augura un cambio parlamentario sin precedentes en el Congreso

Escaño del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados tras la última sesión de control al Ejecutivo / Ballesteros (EFE)

Escaño  del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados tras la última sesión de control al Ejecutivo

Madrid

Tras el 20 D, el Congreso afrontará una renovación histórica de caras y nombres. En las filas del PSOE, por ejemplo, de los 110 diputados actuales sólo repetirá en las listas cerca de un 40%. No lo harán nombres destacados como los ex ministros, Trinidad Jiménez, Jesús Caldera, o Manuel Chaves, quien renunciara hace semanas a su escaño tras su imputación en el caso de los ERE. Renovación electoral al margen, el grupo socialista, como el resto, ha acumulado bajas sonadas por distintos motivos, a lo largo de la legislatura.

Y es que aunque tomaron posesión del escaño 350 diputados, han sido finalmente 437 los parlamentarios que han pasado por el Congreso a lo largo de estos cuatro años, ya que cerca de 90 han causado baja teniendo que ser reemplazados por el siguiente de la lista.

PSOE

De hecho, de ese modo entró en el Congreso el actual líder del PSOE, Pedro Sánchez, que sustituyó a su compañera Cristina Narbona en enero de 2013 cuando ésta se marchó al Consejo de Seguridad Nuclear. Tras el varapalo de las europeas llegó la marcha de Alfredo Pérez Rubalcaba y unos meses después la de veterano Alfonso Guerra. Para dar clases en una universidad de Miami, dejó su acta de diputada la socialista Carme Chacón, que ahora paradójicamente regresará a la Carrera de San Jerónimo, al volver a formar parte de las listas del PSOE al Congreso por Barcelona. A Bruselas marchó Elena Valenciano y Ximo Puig dejó el Congreso para presidir el Gobierno de la Comunidad Valenciana. A finales de agosto pasado, el Congreso lloraba la muerte por enfermedad del histórico parlamentario José María Benegas.

PP

En las filas del PP han sido 36 las bajas durante la legislatura, entre ellas la sonada dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, que renunció al acta en septiembre de 2014. Federico Trillo fue nombrado embajador en Londres y Miguel Arias Cañete y Esteban González Pons hicieron las maletas rumbo a Bruselas tras las europeas. Otros como Tomás Burgos. Jaime García Legaz o José María Lassalle recalaron en secretarías de estado del Gobierno de Rajoy, mientras, Ignacio Cosidó y Arsenio Fernández de Mesa dejaron el acta tras su nombramiento como directores generales de la Policía y la Guardia Civil, respectivamente.

Pendientes de la elaboración de las listas electorales para el 20 D, no repetirán diputados veteranos como Eugenio Nasarre y José Manuel Albendea, ni otros como Mario Mingo o Andrea Fabra.

IZQUIERDA PLURAL

En la Izquierda Plural sólo dos de sus actuales once diputados, Alberto Garzón y Ricardo Sixto, optan a repetir escaño al aspirar a las primarias de Ahora en Común. Tras las elecciones autonómicas, se despidió del Congreso, Gaspar Llamazares, rumbo al parlamento de Asturias. Ni el secretario general del PCE, José Luis Centella, ni Cayo Lara -que anunció que no repetiría hace un año- formarán parte de las listas de la nueva candidatura de unidad popular para el 20 D.

CIU y PNV

CIU inició la legislatura como grupo parlamentario y la cierra por separado, después de la ruptura política entre los hasta unos meses socios históricos CDC y Unió. Josep Antoni Durán LLeida encabezará la lista de Unió a las generales mientras el hasta ahora portavoz de Convergencia en el Congreso, Pere Macías, ha renunciado a repetir para retornar a la universidad, en su especialidad de urbanismo.

En las filas del PNV no repetirán dos de sus actuales cinco diputados, Isabel Sánchez Robles y uno de los políticos más veteranos del Congreso, Emilio Olabarría, que dice adiós tras treinta años de vida parlamentaria.

UPYD

Se despide también del Congreso Rosa Díez, que tampoco repetirá en las listas de UPyD, un partido que comenzó la legislatura con cinco diputados y que la cierra con cuatro, tras la marcha de Irene Lozano a las listas del PSOE como independiente.

Otros nombres que dejaron el Congreso en la legislatura que ahora toca a su fin son los de Uxue Barcos, de Geroa Bai, que abandonó la Cámara Baja para convertirse en presidenta de Navarra o Josu Erkoreka que dejó la portavocía parlamentaria del PNV incorporarse al Gobierno Vasco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00