La VentanaLa Ventana
Ocio y cultura
LA OPINIÓN DE CARLES FRANCINO

Pienso, luego existo

"La filosofía no es transmitir lo que pensaron algunos hace siglos, es otorgarnos la libertad de pensar. Y quizá es por eso que quieren quitarla. En definitiva, nos quieren cambiar el "pienso, luego existo" por "existe, pero no pienses". Y creo, sinceramente, que no deberíamos aceptarlo."

La opinión de Francino | Pienso, luego existo

La opinión de Francino | Pienso, luego existo

02:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ontinyent

Faltan sólo unas horas para el gran acto de entrega de los premios Princesa de Asturias, que cada año concentran en Oviedo una enorme cantidad de talento y de personajes conocidos. En esta edición parece haber consenso en subrayar al cineasta Francis Ford Coppola como el más importante, y está muy bien, sin duda.....pero a mí me gustaría destacar a otro premiado: a Emilio Lledó. Y lo quiero hacer porque creo la figura –y el pensamiento- de este filósofo se agiganta en un momento en que la filosofía está casi a punto de desaparecer de los planes educativos. Desde hace semanas está en marcha una movilización, con recogida de firmas incluida, que pretende frenar la aplicación de la Lomce, por algo que el propio Lledó explica de manera muy gráfica: "la filosofía –dice- ha sido siempre conciencia crítica, en todas las épocas, y arrebatar a los estudiantes la posibilidad de conocer y alimentarla supone un error muy grave". No podemos estar más de acuerdo con esas palabras y no podemos tampoco descartar que en un paisaje tan criticable, en tantos terrenos, haya gente interesada en desarmar a los ciudadanos de esa capacidad crítica. Sobre todo a los que dentro de unos años llevarán las riendas de todo esto, es decir los estudiantes.

No querría pasar por paranoico, creo que no lo soy, pero si nos están chutando un cóctel que incluye: el todo vale para triunfar, el sálvese quien pueda, el "yo he venido a la política para forrarme", el "mi bandera no es tu bandera", un cóctel donde los únicos debates parece que sean de 140 caracteres, y donde manda la prisa, el correr, correr.....si nos chutan todo eso y no tenemos andamiaje para gestionarlo....¿saben lo que ocurrirá? Que seremos menos libres. O sea que tiene razón Emilio Lledó: la filosofía no es transmitir lo que pensaron algunos hace siglos, es otorgarnos la libertad de pensar. Y quizá es por eso que quieren quitarla. En definitiva, nos quieren cambiar el "pienso, luego existo" por "existe, pero no pienses". Y creo, sinceramente, que no deberíamos aceptarlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00