Hoy por HoyEl análisis
Opinión
ANÁLISIS

Marisa Soleto: "La crisis ha empeorado la discriminación laboral de la mujer"

Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres, valora un dato alarmante de la EPA de ayer: 121.500 mujeres dejaron la población activa, es decir el empleo o la búsqueda activa durante los meses de verano

“La crisis ha empeorado la discriminación laboral de la mujer”

“La crisis ha empeorado la discriminación laboral de la mujer”

02:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Según la EPA del tercer trimestre del año, 121.500 mujeres dejaron el empleo o la búsqueda activa durante los meses de verano; en el mismo periodo, 5.400 hombres se incorporaban a los activos. Hasta la crisis, la población activa femenina ha ido creciendo año tras año, pero ese crecimiento tocó techo a finales de 2012, con 10.712.700 mujeres activas. Los últimos datos indican 10.544.200.

Más información

Para Marisa Soleto, directora de la Fundación Mujeres, la crisis ha frenado la incorporación de la mujer al mercado laboral. “Algunos problemas estructurales de la discriminación han aflorado. Las empresas prefieren contratar hombres”. Recuerda que en este periodo se ha incrementado el tiempo dedicado al cuidado de las familias, “y ahí son las mujeres las que más trabajan sin remuneración alguna”.

Si no se revierte la tendencia, vaticina Soleto, nos encaminaremos hacia un futuro con “pensionistas pobres”. La interrupción de las vidas laborales, dice, “se cobrarán una importante factura”.

Pide que se pongan en marcha políticas de igualdad en el empleo porque incluso para las mujeres jóvenes que abandonan una temporada el mercado laboral es difícil encontrar un trabajo con condiciones mejores o similares a las que tenían.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00