Los giros políticos en EE.UU y Canadá
¿Qué consecuencias las decisiones poíticas tomadas en EEUU y Canadá?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SVKF5YHKOVOWHC3MKE6WGOOGOQ.jpg?auth=f479b03e58960b7585efd7a0dd4e62943f2620c11af390dbbf78dbaca36fb7bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Joe Biden (derecha) y Justin Trudeau (izquierda)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SVKF5YHKOVOWHC3MKE6WGOOGOQ.jpg?auth=f479b03e58960b7585efd7a0dd4e62943f2620c11af390dbbf78dbaca36fb7bb)
Madrid
Ramón Lobo nos acerca a la política internacional analizando los perfiles del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y del nuevo primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Biden anució esta semana que no se prestaría como candidato del partido demócrata para las elecciones presidenciales de 2016. Su decisión se ha visto afectada por la muerte de su hijo, fallecido a causa de un cáncer en mayo. Gran parte de los votantes demócratas de Estados Unidos mostraban su interés en que el vicepresidente se presentará en las primarias en las que tendría que derrotar a la principal favorita, Hillary Clinton.
Y en Canáda, esta misma semana, el líder del Partido Liberal, Justin Trudeau, ha ganado las elecciones tras una década en el poder por parte del gobierno conservador. Este político, ha embelesado a la ciudadanía y atraído las miradas internacionales por su buena imagen y por ser el ministro más joven de la historia de su país.