Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
LO ÚLTIMO NO, LO SIGUIENTE

Los 'realities' que no vemos (de momento)

Estados Unidos e Inglaterra emiten un programa de televisión basado en gente que ve la televisión. La BBC también tiene su propio espacio de telerrealidad: sobre jubilados británicos

Un instante de The People's Couch, la adaptación estadounidense del británico Gogglebox. / BRAVO TV

Un instante de The People's Couch, la adaptación estadounidense del británico Gogglebox.

Madrid

Hay varios formatos que aún no han llegado España, pero seguro que alguno de ellos termina por aterrizar aquí. Entre el reality más puro y el docu reality -como su nombre indica, una mezcla de 'reality show' y documental-, la parrilla de televisión está trufada de ejemplos. Más aún en los canales de pago y otros que surgieron con la TDT. Un ejemplo de docu reality que aún no hemos visto aquí es 'Close to the Edge', que emite la BBC. Es una serie documental guionizada que sigue a jubilados a partir de los 60 años en Bournemouth.

Estados Unidos es una de las cunas de la telerrealidad. La otra, en su vía quizá más extraña, es Asia, países como Japón o Corea del Sur. Pues bien, en Los Ángeles hay un canal especializado en contenidos dirigidos a los asiáticos que viven en Estados Unidos. Myx TV se llama y ha puesto en marcha un reality basado en chicas vestidas como muñecas de porcelana. Un modelo inspirado en la tribu urbana de 'lolitas' famosa en el barrio Harajuku de Tokio.

También en África hay telerrealidad. En Nigeria existe 'Top Sprinter', una competición para atletas. En España hubo un experimento así pero con jóvenes promesas del fútbol y no salió del todo bien. Volvemos a Reino Unido para hablar de otro reality de competición. 'Hunted' trata de 14 personas que tratan de esconderse en el país y no ser descubiertos durante 28 días. En su búsqueda colabora, por ejemplo, un exjefe del grupo antiterrorista de Londres. Un concurso de fugitivos que solo huyen, en este caso, de un programa de televisión.

Concursos y programas como los que hemos comentado aquí, amén de otros contenidos como series, ven los participantes del británico 'Gogglebox' y de su adaptación estadounidense 'The People's Couch'. Este reality consiste en poner a gente en el sofá de casa a ver la televisión y grabar sus reacciones, sus comentarios. Es decir, la propuesta es que veamos desde el sofá en la televisión a gente que está en el sofá viendo la televisión. Un bucle, un círculo perfecto.

Este y otros programas aún no los hemos visto en España, pero seguro que no tardaremos en tenerlos aquí. Lo siguiente en realities siempre está al caer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00