Las nuevas formas, los viejos vicios
La directora de Hora 25 contrasta las imágenes que este fin de semana han dado Rajoy y Sánchez en sus actos de partido sin contestación interna y el debate desacomplejado de Rivera e Iglesias en televisión

La firma de Àngels Barceló: Rajoy y Sánchez deben adaptarse a las nuevas formas o parecerán dinosaurios
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Este fin de semana los astros han querido que se escenificara de la mejor manera posible dos maneras de entender la política, lo que desde ya hace un tiempo ha dado por llamarse la vieja y la nueva política.
La vieja política, encarnada por los dos partidos de siempre, PP y PSOE, y la nueva política, encarnada por los emergentes, uno más que otro, Ciudadanos y Podemos. La vieja política reunió a los suyos, hablaron sus líderes, y nadie les cuestionó ni a ellos, ni algunas de las decisiones que han tomado recientemente. La nueva política, se sentó en un bar, convocados por un programa de televisión y debatieron, sin pautas, sin papeles, solo con un café con leche delante.
Los líderes de la vieja política salieron de sus reuniones convencidos de que en el seno de sus partidos no hay debate. Mariano Rajoy sigue siendo el líder del PP aunque haya tenido una de sus peores semanas, aunque Soraya Sáenz de Santamaría esté cada vez más fuerte, aupada por el Financial Times y todo, y aunque algunos de sus ministros no se hablen. En Toledo todos le rieron las gracias y a otra cosa no vaya a ser que alguna tentación de democracia interna dé al traste con las aspiraciones electorales.
A Pedro Sánchez nadie le cuestionó el fichaje de Irene Lozano. Aunque algunos dirigentes están que trinan por haber incluido en sus listas, con el objetivo de regenerarles democráticamente, a alguien que durante la legislatura no ha parado de criticarles. Nadie alzó la voz ni siquiera Susana Díaz, aunque en su caso quizá espere que el tiempo le acabe dando la razón. En el PSOE también se acepta lo del dedazo y lo de la democracia interna, si acaso, lo dejan para otro día.
Y enfrente Pablo Iglesias y Albert Rivera, los nuevos, los desacomplejados, los modernos. Los que debaten en la tele en mangas de camisa desdramatizando lo que en este país se lleva tanto tiempo dramatizando, los debates electorales. Demostrando que todo es mucho más fácil. Se podrá cuestionar si se debatió suficientemente, si salieron todos los temas, pero quedó claro que las formas han cambiado.
A Rajoy y a Sánchez no les queda otra que adaptarse a estas nuevas formas si no quieren parecer dinosaurios. Y me temo que a uno le costará mucho más que a otro.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...